Publicación: Aislamiento Proteico de Arveja China (Pisum sativum L.) de descarte para su aplicación en un producto alimenticio.
dc.contributor.author | Vielman Lanza, Sara Sofia | |
dc.date.accessioned | 2024-07-04T19:07:27Z | |
dc.date.available | 2024-07-04T19:07:27Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description | Tesis. Licenciatura en Ingeniería en Ciencias de Alimentos. Facultad de Ciencias y Humanidades (83 p.). | en_US |
dc.description.abstract | La arveja china (Pisum sativum L.) es un cultivo económicamente importante por su alta productividad y rentabilidad, que genera grandes divisas a los países productores, como Guatemala. En Guatemala se ha estimado que más del 70% de la producción nacional es destinada a exportaciones, constituyéndose como el principal abastecedor el mercado norteamericano y europeo. Un aspecto que ha tomado relevancia los últimos años para este cultivo es que las pérdidas y desechos estimados en la línea de producción han tenido un aumento exponencial. Por lo que esta investigación busca el aprovechamiento de los descartes de arveja china mediante la extracción y aislamiento de su proteína. Para ello se empleó la precipitación isoeléctrica para aislar la proteína, lo que permitió la obtención de un aislado proteico con 92.4% de proteína. El aislado se evaluó fisicoquímica y funcionalmente, en el que se encontró un potencial de uso en una variedad de productos alimenticios, con base en las propiedades físicas de color y tamaño de partícula. Así como funcionales de capacidad de absorción de agua, actividad emulsificante, estabilidad de emulsión, estabilidad espumante. Adicional a su uso potencial en productos alimenticios, los sobrenadantes de los aislados proteicos demostraron tener aptitud para fines alimentarios debido a su alta actividad antioxidante y contenido de polifenoles. Por lo tanto, se realizó una revisión de productos existentes en el mercado y recopilación de propiedades funcionales potenciales. A partir de estas, se propuso la elaboración de una alternativa de mayonesa, empleando el aislado de arveja china como emulsionante, en la que se obtuvieron parámetros fisicoquímicos adecuados en base a las normas técnicas nacionales, productos de referencia y estudios previos. Así mimo, se propuso una bebida suplementada con proteína la cual, evaluada fisicoquímica y sensorialmente, se determinó que cumple con los parámetros fisicoquímicos a bebidas evaluadas en estudios previos. Sensorialmente se determinó que los factores de textura, color y sabor agradaron a los participantes. (LA) | en_US |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/5201 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad del Valle de Guatemala | en_US |
dc.subject | Food engineers -- Guatemala -- Technological innovation | en_US |
dc.subject | Peas industry -- Guatemala | en_US |
dc.subject | Peas -- Processing | en_US |
dc.subject | Arveja china -- Producción -- Guatemala | en_US |
dc.subject | Cosechas -- Rendimiento | en_US |
dc.subject | Cultivo -- Arveja china | en_US |
dc.subject | Arveja china -- Productos de residuos -- Análisis | en_US |
dc.subject | Conversión de residuos | en_US |
dc.title | Aislamiento Proteico de Arveja China (Pisum sativum L.) de descarte para su aplicación en un producto alimenticio. | en_US |
dc.type | Public Thesis | en_US |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Tesis IngenierÃ_a - Sara Vielman 19831 FINAL .pdf
- Tamaño:
- 2.31 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: