Publicación: Propuesta para un modelo administrativo de un centro de cómputo dedicado a la enseñanza.
dc.contributor.author | Gálvez Sinibaldi, Pedro Ernesto | |
dc.date.accessioned | 2017-10-02T15:19:00Z | |
dc.date.available | 2017-10-02T15:19:00Z | |
dc.date.issued | 1997 | |
dc.description | Tesis. Licenciatura en Educación. Facultad de Educación (131 p.) | en_US |
dc.description.abstract | En este trabajo de graduación se presentan las bases de un sistema administrativo enfocado a Instituciones Educativas, se toman en cuenta todos los servicios que se pueden prestar en usando la Tecnología. Dichos servicios en su totalidad se pueden encontrar sobre todo en algunas instituciones educativas del sector privado, mientras que en el sector público solamente un grupo muy reducido cuenta con esta infraestructura debido, fundamentalmente, a las limitaciones financieras que caracterizan a la administración pública. Esta investigación también explica los diversos roles que desempeñan los principales miembros de un equipo administrativo a cargo de una institución educativa, con el objetivo de analizar las tareas principales que desarrollan y su relación con la tecnología con el propósito de mejorar sus desempeños. El análisis inicial expone el campo de la tecnología aplicada, en el cual se explican las partes principales de un sistema computarizado formado por el “Hardware” (equipo físico) y “Software” (programas) así como las conexiones con elementos periféricos que se le pueden agregar y tipos de conexiones que se pueden hacer entre computadoras: Internet e Intranet. En el área de software se hace referencia al sistema operativo de mayor uso en Guatemala y se explica, en forma general, los distintos elementos de un paquete utilitario considerando un procesador de palabras, hoja de cálculo, graficadores y presentadores, así como programas educativos con aplicaciones tutoriales, de programación y simulación. En el trabajo de campo se exploró el uso convencional que le dan a los laboratorios de computación en diez instituciones educativas (dos de ellas del sector público), así como las tareas administrativas se desarrollan con ayuda de una computadora. Adicionalmente, se exponen las aplicaciones en el ámbito docente así como el software utilizado. Finalmente, se incluye una propuesta del uso de un centro de cómputo dedicado a la enseñanza, en donde interactúan los distintos campos que comparten los centros educativos: administrativos, administrativo-docente y docente con la tecnología. RR | en_US |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/2918 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad del Valle de Guatemala | en_US |
dc.subject | Enseñanza con ayuda de computadores | en_US |
dc.subject | Administración escolar | en_US |
dc.title | Propuesta para un modelo administrativo de un centro de cómputo dedicado a la enseñanza. | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dspace.entity.type | Publication |