Publicación:
Diseño, construcción y evaluación de un deshidratador solar para tomate.

dc.contributor.authorGuillén Álvarez, Mauricio Andrée
dc.date.accessioned2020-09-23T19:42:02Z
dc.date.available2020-09-23T19:42:02Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Ingeniería Mecánica Industrial. Facultad de Ingeniería (82 p.).en_US
dc.description.abstractLa pérdida del alimento en actividades post cosecha representa dos tercios de las pérdidas anuales en el sector alimenticio. Dentro de la cadena de suministro del tomate encontramos tres puntos críticos en donde ocurre la mayor pérdida del producto: Cosecha, abarcando un 7% de pérdida, operaciones de empaque y almacenamiento con un 8% y por último distribución, donde ocurre el mayor porcentaje de pérdida con un 12%. Se diseñó, construyó y evaluó un deshidratador solar de gabinete con el fin de ofrecer una alternativa para el procesamiento del tomate. De esta manera se pretendió reducir las pérdidas post cosecha del tomate y agregar valor a la cadena de producción. Se diseñó un deshidratador de tomate que consta de dos elementos primarios: el colector solar y la cámara de secado. Se calculó un área del colector solar de 0.95 m2 y una cámara de secado con capacidad para 10 kg de tomate por lote de secado. El flujo de aire requerido se abasteció por medio de la implementación de dos ventiladores de 12 V, alimentados por un panel solar de 10 W. El deshidratador solar tiene una eficiencia de secado de 40.57%, completando el secado de un lote de 10 kg de tomate en cuatro días, teniendo una humedad final de 11.72%. Se recomienda la implementación de un sistema auxiliar de secado o un sistema de almacenaje de calor, con el fin de disminuir tiempos de secado y garantizar un suministro de calor durante condiciones adversas.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/3449
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.titleDiseño, construcción y evaluación de un deshidratador solar para tomate.en_US
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.visibilityPublic Thesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
tesis Guillen.pdf
Tamaño:
2.63 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: