Publicación:
La representación de los elementos de la cosmovisión maya, memoria histórica y reivindicación de la voz en la poesía contemporánea de Humberto Ak'abal.

dc.contributor.authorUluán Gálvez, Linda Belén
dc.date.accessioned2023-12-12T17:32:27Z
dc.date.available2023-12-12T17:32:27Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Comunicación y Letras. Facultad de Ciencias y Humanidades (167 p.).en_US
dc.description.abstractHumberto Ak’abal es uno de los máximos representantes de la literatura maya guatemalteca y algunas de sus publicaciones fueron durante el Conflicto Armado Interno, como comparte en Testimonio de un indio k’iche’ (Vigor, 2020). El animalero (1991), fue publicado en París, bajo un pseudónimo, ya que existía la represalia hacia quienes alzaban la voz y se dedicaban al arte. Es por ello la necesidad de analizar su poesía, puesto que Ak’abal desde sus inicios se ha presentado fiel a sus convicciones, además de presentar temas de la realidad de los pueblos originarios en Guatemala. En modalidad de ensayo, se analizará la representación de los elementos de la cosmovisión maya, memoria histórica y reivindicación de la voz en la poesía contemporánea de Ak’abal. El corpus literario será una selección de once poemas de la antología Hablo para taparle la boca al silencio (2020), publicada por la editorial mexicana tsunun —escritura original—. Por otro lado, la metodología para el estudio es el método de análisis de Thomas C. Foster. Este método fue seleccionado, ya que brinda una estructura clara e integral, que permite observar los elementos de la poesía del autor maya guatemalteco para argumentar a favor de la tesis propuesta. Las conclusiones a las que se llegaron son que los elementos de la cosmovisión maya están representados en símbolos y poseen personificación que retrata la relación del ser humano con la naturaleza. Así mismo, la memoria histórica que está relacionada con la importancia de los recuerdos y del Conflicto Armado Interno que fue una temática desarrollada en el corpus literario y que retrata emociones negativas por la pérdida. Por último, la reivindicación de la voz donde se presentó una voz más empoderada que marca una nueva postura para el asentamiento de una sociedad inclusiva. (A)en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/xmlui/handle/123456789/4864
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectEscritores guatemaltecos - Siglo XXen_US
dc.subjectAkabal, Humberto, 1952-2019 -- Crítica e interpretaciónen_US
dc.subjectPoetas guatemaltecos -- Siglo XXen_US
dc.subjectPoets, Guatemalan -- 20th Centuryen_US
dc.subjectLiteratura guatemalteca -- Siglo XXen_US
dc.subjectLiteratura guatemalteca -- Siglo XXen_US
dc.subjectConflicto armado -- Literatura guatemalteca -- Crítica e interpretaciónen_US
dc.titleLa representación de los elementos de la cosmovisión maya, memoria histórica y reivindicación de la voz en la poesía contemporánea de Humberto Ak'abal.en_US
dc.typePublic Thesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
UVGTG17JULIOO22023.pdf
Tamaño:
3.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: