Publicación:
Señas chapinas: traductor de LENSEGUA

dc.contributor.authorAragoni Maldonado, Stefano Alberto
dc.contributor.authorArévalo Estrada, Carol Andreé
dc.contributor.authorGonzalez y Gonzalez, Jose Miguel
dc.contributor.authorSantos Cuéllar, Luis Diego
dc.contributor.authorVallecillos Chinchilla, Roberto
dc.contributor.educationalvalidatorSuriano Saravia, Luis Alberto
dc.date.accessioned2025-11-06T22:55:55Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractSeñas Chapinas: Traductor de LENSEGUA es un proyecto enfocado en el desarrollo de una aplicación móvil diseñada para interpretar la Lengua de Señas de Guatemala (LENSEGUA) y traducirla a español gramaticalmente correcto, facilitando la comunicación entre personas sordas y oyentes. La solución se basa en una arquitectura modular compuesta por tecnologías avanzadas que trabajan de forma integrada para garantizar robustez, eficiencia y accesibilidad. El modulo de visión por computadora procesa grabaciones para identificar y reconocer las señas realizadas por los usuarios. A partir de esta información, modelos de procesamiento de lenguaje natural transforman las señas detectadas en oraciones completas y coherentes, adaptándose tanto a contextos cotidianos como a situaciones de emergencia. La infraestructura de red y el backend funcionan como el núcleo técnico que conecta todos los componentes, asegurando estabilidad, esca-labilidad y seguridad. Finalmente, el diseño centrado en la experiencia del usuario proporciona una interfaz intuitiva y accesible, adaptada a las necesidades específicas de la comunidad sorda. La colaboración activa con la comunidad sorda guatemalteca fue esencial en todas las etapas del proyecto, desde la definición de requerimientos hasta la validación final. Este enfoque participativo no solo asegura que Señas Chapinas sea una herramienta funcional, sino también un recurso profundamente conectado con las necesidades prácticas y culturales de sus usuarios.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameLicenciado en Ingeniería en Ciencia de la Computación y Tecnologías de la Información
dc.format.extent242 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/6248
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemala
dc.publisher.branchCampus Central
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería
dc.publisher.placeGuatemala
dc.publisher.programLicenciatura en Ingeniería en Ciencia de la Computación y Tecnologías de la Información
dc.relation.references¿Qué marcas de celulares prefieren en Centroamérica?, marzo 11 2019. https: //m.centralamericadata.com/es/article/home/Qu_marcas_de_celulares_prefieren_ en_Centroamrica, Visitado 2024.
dc.relation.referencesCómo crear paletas de colores para un UI fabuloso, N.A. https://www.espacioux.com/blog/ paletas-de-colores-ui, Visitado 2024.
dc.relation.referencesAndroid ofrece oportunidades, s.f. https://www.android.com/intl/es_es/everyone/ enabling-opportunity/, Visitado 2024.
dc.relation.referencesDiseño UX en Español, s.f. https://uxenespanol.com/articulo/basicos-de-ui, Visitado 2024.
dc.relation.referencesInformación LENSEGUA, s.f. https://LENSEGUA.com/, Visitado 2024.
dc.relation.referencesLengua de señas guatemalteca [LENSEGUA], s.f. https://www.endangeredlanguages.com/ lang/7110?hl=en, Visitado 2024.
dc.relation.referencesBescós, A.: La Importancia Vital del Diseño Responsivo en Aplicaciones Móviles, febrero 10 2024. https://www.overant.com/blog/ la-importancia-vital-del-diseno-responsivo-en-aplicaciones-moviles/, Visitado 2024.
dc.relation.referencesCenter for Internet Security: CIS Benchmarks: Configuration Guidelines for Security. Informe técnico, Center for Internet Security, 2024. https://www.cisecurity.org/cis-benchmarks, visitado el 2024, Acceso en línea.
dc.relation.referencesData Kwery: The Fundamentals of Natural Language Processing: A Beginner’s Guide - DataKwery, 2023. https://www.datakwery.com/post/fundamentals-of-nlp-guide/.
dc.relation.referencesEn-Señas: Cultura sorda, s.f. Visitado 2024.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.armarcLenguaje por señas
dc.subject.armarcSordos -- Medios de comunicación -- Diseño
dc.subject.armarcDeaf people -- Education -- Software development and engineering -- Tools
dc.subject.armarcLenguaje por señas -- Ingeniería de software
dc.subject.armarcDeaf people -- Sign language -- Software development and engineering -- Tools
dc.subject.armarcComunicación visual -- Estrategia y técnicas
dc.subject.armarcSistema de transmisión de datos
dc.subject.armarcLenguaje por señas -- Automatización
dc.subject.ddc000 - Ciencias de la computación, información y obras generales::006 - Métodos especiales de computación
dc.subject.odsODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
dc.subject.odsODS 10: Reducción de las desigualdades. Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
dc.titleSeñas chapinas: traductor de LENSEGUAspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.visibilityPublic Thesis
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
INFORME FINAL - STEFANO ALBERTO ARAGONI MALDONADO 20261 2.pdf
Tamaño:
61.56 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.49 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: