Publicación:
Diseño de un dispositivo flotable para el aprendizaje en el campo de la natación de personas no videntes.

dc.contributor.authorPérez Méndez, Isaí Alejandro
dc.date.accessioned2016-09-08T17:39:12Z
dc.date.available2016-09-08T17:39:12Z
dc.date.issued2010
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Ingeniería Mecánica. Facultad de Ingeniería (76 p.)en_US
dc.description.abstractBasándose en la inexistencia de dispositivos que le permitan a una persona invidente tomarse un tiempo de recreación en el campo de la natación, este trabajo de graduación se enfoca en diseñar un mecanismo o dispositivo que le permita a este tipo de personas tener la oportunidad de practicar la natación sin la obligatoria presencia de un instructor que le preste una atención personalizada durante la práctica de la misma. El diseño se plantea como un dispositivo que represente la practicidad, portabilidad, resistencia y efectividad, y que además cuente con todos los complementos necesarios para que cumpla con la finalidad descrita en el párrafo anterior. Para ello se realizó un completo estudio dentro del campo de ciencias como la mecánica de fluidos y la resistencia de materiales con el propósito de realizar un diseño bien fundamentado. El diseño se orienta a ser utilizado en piscinas con medidas estándar referidas a parámetros como la profundidad, longitud, densidad del agua, etc. También se tomaron en cuenta normas de seguridad dentro del campo de la natación con el fin de ofrecerle una sensación de confianza y seguridad total a una persona con deficiencia visual. Es un hecho que una persona invidente posee una gran desconfianza e inseguridad al movilizarse y más aún dentro de un ambiente como el acuático, donde incluso personas videntes poseen gran temor. Por tal motivo, es un verdadero reto el implementar dicho dispositivo pero al mismo tiempo, es una motivación extra para cumplir con el fin deseado. Dentro el proyecto se empleó todo material disponible que pueda ayudar a la realización del mismo y lograr obtener un mecanismo que cumpla con los temas tratados anteriormente, enfocados principalmente a personas no videntes pero sin excluir la posibilidad de que su utilización se pueda expandir a toda clase de persona discapacitada. Con el trabajo de graduación concluido, se lograron dos diseños potenciales que pueden cumplir con el objetivo planteado. Los resultados del análisis sobre los mismos demostraron que son muy factibles y que se podrían obtener mejores conclusiones si se llevaran a la realidad, complementando así los resultados aquí presentados.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/792
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectNataciónen_US
dc.subjectEducación de ciegosen_US
dc.subjectMecánica de fluidos - Investigacionesen_US
dc.subjectResistencia de materialesen_US
dc.titleDiseño de un dispositivo flotable para el aprendizaje en el campo de la natación de personas no videntes.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de graduación.pdf
Tamaño:
2.93 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: