Publicación:
Fotografía e imágenes de modernidad en Guatemala, 1880-1920.

dc.contributor.authorDelgado Maldonado, Julia Isabel
dc.date.accessioned2017-06-29T20:36:38Z
dc.date.available2017-06-29T20:36:38Z
dc.date.issued2010
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Historia. Facultad de Ciencias Sociales (185 p.)en_US
dc.description.abstractLa presente tesis consiste en una investigación de historia cultural que se enfoca en el uso de las imágenes como fuente de información para los estudios históricos y que busca conocer cómo la mirada decimonónica generó en el período de 1880-1920 nuevas representaciones sobre la modernidad en Guatemala, y que con el impulso de los gobiernos liberales de la época, dieron inicio a la conformación de nuevos imaginarios sociales de lo "guatemalteco". A partir de las imágenes- confrontadas con los discursos oficiales de la época- se identifican dos grandes campos mediante los cuales se puede observar y explicar la modernidad en el país: 1º. La civilización, que afecta a personas directamente, y 2º. El progreso, que se vincula con los objetivos y la producción nacional. El trabajo presenta a los sujetos y objetos sociales que se convirtieron en "sujetos fotográficos" y cuya diferenciación en cuanto a los dispositivos visuales (pose, ángulo y encuadre) representaron los significados de la modernidad en el contexto guatemalteco. En primera instancia la civilización se analizó a través de los sujetos fotográficos: extranjeros, ladinos (no-indígenas) e indígenas. El progreso a través de las fotografías de la exportación y de la metrópoli. Las imágenes fotográficas del siglo XIX e inicios del XX, surgen de la mirada europea, creadora y reproductora de la modernidad, que tanto guatemaltecos como el resto de latinoamericanos adoptaron para la creación fotográfica. Localmente contribuyeron a la confirmación de símbolos, estereotipos y representaciones visuales según los contextos. Esta tesis, más que presentar hechos, presenta el inicio de la configuración de una forma de "ver" lo guatemalteco, y da relevancia a las fotografías en tanto fuentes acumuladoras de información pero también reproductoras de sentidos y maneras de imaginar la historia. RRen_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/2073
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectFotografía - Guatemalaen_US
dc.subjectFotógrafos - Guatemalaen_US
dc.subjectGuatemala - historiaen_US
dc.titleFotografía e imágenes de modernidad en Guatemala, 1880-1920.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Julia Isabel Delgado.pdf
Tamaño:
245.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones