Publicación:
Abundancia relativa y situación actual de la especie Crocodylus moreletii en regiones prioritarias de Petén en base al Manual del Programa de Monitoreo del Cocodrilo de Pantano.

dc.contributor.authorCorado García, Valerie Andrea
dc.date.accessioned2017-06-07T00:07:56Z
dc.date.available2017-06-07T00:07:56Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Biología. Facultad de Ciencias y Humanidades (67 p.)en_US
dc.description.abstractEl Cocodrilo de Morelet (Crocodylus moreletii) es una especie cuyo rango de distribución se extiende desde Tamaulipas y el Golfo de México hasta la parte norte de Guatemala y Belice. Esta especie es altamente perseguida por su piel y su carne. En Guatemala, debido a la explotación no regulada y excesiva de las poblaciones silvestres locales, ha sido necesario incluirla en el Apéndice I de CITES para favorecer su conservación y protegerla del comercio ilegal internacional. El objetivo principal del estudio fue generar información básica y actualizada sobre las poblaciones silvestres de C. moreletii que permitan tomar decisiones concretas y acertadas que favorezcan su conservación, manejo y uso sostenible, a nivel local, nacional y regional. Para cumplir este objetivo, se establecieron los siguientes objetivos específicos: 1. estimar la abundancia relativa y estructura etaria de C. moreletii en las áreas prioritarias del estudio definidas en el Manual Trinacional de Monitoreo del Cocodrilo de Pantano; 2. identificar las amenazas directas que afectan a las poblaciones silvestres de C. moreletii y 3. Contribuir a la implementación del Manual Trinacional de Monitoreo del Cocodrilo de Pantano. Se realizó un muestreo por sitio de julio a noviembre (época lluviosa), en río San Pedro, río Sacluc, río Usumacinta, río La Pasión, río Petexbatún, laguneta El Perú, laguna Petexbatún, laguna Sacnab, laguna Yaxhá y lago Petén Itzá. Clasificando a los ríos como “sistemas acuáticos abiertos” y a las lagunas como “sistemas acuáticos cerrados”. Entre los resultados principales se muestra la tasa de encuentro (TE), que se obtuvo a partir de la razón de la abundancia relativa de cocodrilos avistados en un sitio con los kilómetros recorridos, ésta hace referencia a la tasa media de cocodrilos avistados por km recorrido. Se encontró que en los sistemas acuáticos abiertos, la TE fue de 1.023 cocodrilo/km recorrido, mientras que para los sistemas acuáticos cerrados la TE fue de 0.437coc/km recorrido. Los sitios con la mayor TE fueron: río Sacluc, con 2.41 coc/km recorrido; río San Pedro, con 2.09 coc/km recorrido; y laguna Yaxhá, con 2.14 coc/km recorrido. Con base a la estructura etaria se encontró que el sitio con la mayor proporción de “crías” fue el río Usumacinta, laguna Yaxhá mostró mayor proporción de “juveniles” y río San Pedro obtuvo mayor proporción de “sub-adultos,” “adultos” y “adultos grandes”. Por otro lado, se encontró que las “crías”, los “juveniles” y “sub-adultos” tiene una correlación positiva con “hábitat boscoso” y los “adultos” con “sibal” y “tular”. Mientras que, todas las categorías etarias mostraron una correlación negativa con “pastizal” y los “sub-adultos” con “tular”, “lirial” y “nenufaral”. Finalmente, dentro de las amenazas encontradas hacia las poblaciones de C. moreletii en los diez sitios muestreados, se encontraron: cacería, alta presencia de asentamientos humanos, alta presencia de basura y trasmallos. Palabras claves: Crocodylus moreletii, CITES, poblaciones silvestres, sistema acuático cerrado, sistema acuático abierto, tasa de encuentro, abundancia relativa, coc/km, estructura etaria y categoría etaria. RRen_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/1473
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectCocodrilos - investigacionesen_US
dc.subjectCocodrilos - Guatemalaen_US
dc.titleAbundancia relativa y situación actual de la especie Crocodylus moreletii en regiones prioritarias de Petén en base al Manual del Programa de Monitoreo del Cocodrilo de Pantano.en_US
dc.typePublic Thesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis correccion VC_20feb.pdf
Tamaño:
2.38 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: