Publicación:
Diseño de una unidad de recuperación de éter diisopropílico proveniente de los desechos de prácticas del Laboratorio de Operaciones Unitarias.

dc.contributor.authorMonterroso Alberto, Rodolfo
dc.date.accessioned2017-06-08T17:24:17Z
dc.date.available2017-06-08T17:24:17Z
dc.date.issued2007
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Ingeniería Química. Facultad de Ingeniería (78 p.)en_US
dc.description.abstractEn este trabajo se presenta el diseño de una unidad para la recuperación del solvente utilizado en la práctica de extracción líquido-líquido en el Laboratorio de Operaciones Unitarias de la Universidad del Valle, éter diisopropílico. El equipo planteado para la recuperación de dicho solvente es una torre empacada de destilación. Para determinar el diseño óptimo, fue necesario calcular los parámetros más relevantes del equipo, diseñar su estructura y determinar la cantidad de solvente que se espera recuperar. Actualmente el éter se trata para neutralizar el ácido acético que contiene y luego desechado en el laboratorio, por lo que se compra nuevo solvente cada año; ello que representa un gasto de Q7,200.00 anuales que puede ser considerablemente disminuido al construir un equipo para la recuperación de este solvente. De acuerdo a los resultados obtenidos se determinó que dicho equipo tendría un costo de Q29, 210.50 y produciría un ahorro anual de Q 6,208.02, con lo que en cinco años se recuperaría la inversión realizada. Es importante notar también, que debido a la recuperación de solvente, no sólo se ahorra en materiales, sino que además se aplica un principio de conservación debido a la reutilización de materiales, ya que se ahorraría aproximadamente un 86.22% del material. En cuanto a los resultados técnicos del equipo, se determinó que éste tendrá una altura empacada comprendida entre los 0.44m y 0.54m, empaque cerámico o de vidrio Rasching, Intalox o estructurado comprendido entre 20mm y 25mm, una caída de presión de 40mm por metro de empaque, utilizará un balón de 5 litros como recipiente de destilación, una columna de vidrio de 0.9m, un condensador con área de contacto de 0.0024m² y una manta de calentamiento cerámica de 600W.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/1515
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectEter diisopropílicoen_US
dc.subjectFabricación de éter diisopropílicoen_US
dc.titleDiseño de una unidad de recuperación de éter diisopropílico proveniente de los desechos de prácticas del Laboratorio de Operaciones Unitarias.en_US
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.visibilityThesis
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Microsoft Word - Rodolfo Monterroso.pdf
Tamaño:
1.46 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: