Publicación:
Correlación entre el punteo del examen de admisión y el punteo de rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela Nacional de Auxiliares de enfermería de la capital en los años 1994, 1995 y 1996.

dc.contributor.authorOrtiz Sánchez de Montenegro, Marta Lidia
dc.date.accessioned2017-07-11T22:15:54Z
dc.date.available2017-07-11T22:15:54Z
dc.date.issued2000
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Educación para la Salud. Facultad de Educación (42 p.)en_US
dc.description.abstractEn la Escuela Nacional de Auxiliares de Enfermería de la Ciudad Capital de Guatemala, se aplica el Test Otis Intermedio Forma A, como parte del proceso de selección de candidatos para estudiar en dicha Institución. El fin del Test Otis es determinar la capacidad de los estudiantes para responder a las expectativas de carácter académico de la escuela. Debido al uso que se hace del Otis Intermedio Forma A es necesario determinar su capacidad de predicción, por eso el presente trabajo estudia la correlación entre los resultados del Test Otis Forma A y el Rendimiento académico de los alumnos egresados de dicha Escuela, en los años 1994,1995 y 1996. Para realizar el estudio se correlacionaron por medio del coeficiente de pearson: el coeficiente intelectual de cada uno de los estudiantes que fueron aceptados en dicha Escuela en los años mencionados, obtenido a través del Test Otis Intermedio Forma A; el punteo de cada una de las tres unidades en las que se divide el programa a lo largo de los diez meses de duración del mismo y el punteo de la nota de promoción del estudiante. Esto se hizo con el fin de investigar en qué etapa del curso el Test Otis Intermedio Forma A presenta una correlación estadísticamente significativa con los resultados de dicha etapa. El estudio se llevó a cabo con 131 estudiantes. Para determinar si la correlación Producto-Momento de Pearson era significativa, con un nivel de probabilidad de error tipo I de 0.05, se analizaron los resultados de una investigación descriptiva Expost-Facto. Los valores encontrados indican que probablemente SÍ existe correlación estadísticamente significativa entre el punteo dado por el Test Otis Intermedio Forma A, y el punteo de las dos primeras unidades en que se divide el programa de Auxiliares de Enfermería, aunque muy bajas. Para la tercera unidad y la nota de promoción del estudiante, la correlación NO es significativa. RRen_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/2285
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectRendimiento académicoen_US
dc.titleCorrelación entre el punteo del examen de admisión y el punteo de rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela Nacional de Auxiliares de enfermería de la capital en los años 1994, 1995 y 1996.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Ortiz Sánchez de Montenegro, Marta Lidia.PDF
Tamaño:
267.65 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: