Publicación:
Evaluación de productos para el control del trips del cardamomo (Sciothrips Cardamomi) (Ramakrishna)

dc.contributor.authorArévalo Rodríguez, Luis Andrés
dc.date.accessioned2024-08-05T16:16:40Z
dc.date.available2024-08-05T16:16:40Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionRevista de la Universidad del Valle de Guatemala. Artículo de Investigación. Centro de Estudios Agrícolas y Alimentarios / Laboratorio de Entomología Aplicada. (p. 48-58)en_US
dc.description.abstractEl trips del cardamomo (Sciothrips cordamomi) es una especie introducida o Guatemala. Su origen se encuentra en la región de Asia Tropical, donde está ampliamente distribuido. En Centroamérica, se detectó por primera vez en Costa Rica en el cultivo de cardamomo en 1996, y en Guatemala empezó a considerarse una plaga importante en el 2012. El daño es causado por la laceración del tejido, durante el proceso de alimentación de larvas y adultos del trips, provocando lesiones en las cápsulas, afectando su apariencia, y es motivo de disminución en los precios pagados, y consecuentemente en los ingresos para unos 350,000 pequeños productores que dependen de este cultivo. El estudio se llevó a cabo en 83 sitios de producción, de pequeños agricultores a lo largo de los departamentos de Alta Verapaz y Quiché. Se encontró que las regiones con menor porcentaje de daño de trips, son las regiones de lxcán (1), Chisec M y los municipios de Fray Bartolomé de las Casas y Chahal (VII) (1.84, 0.5 y 3.67% respectivamente), las cuales son áreas de producción a baja altitud. En general, se observó que por debajo de una altitud de 750 msnm el daño de trips es bajo ( < l 0%). De las seis moléculas evaluadas (Azadiractina, Flupyradifurone, Lufenuron, Piriproxifen, Spinetoram y Triflumuron), no se encontró diferencia significativa (p = 0.464) entre tratamientos, entre regiones ni entre rangos altitudinales. Tomando en cuenta la altitud por encima de los 750 msnm, como factor importante en la presencia del daño del trips en cardamomo, se encontró que Spinetoram fue la molécula que mejor control del daño de trips presentó. En cuanto a la residualidad de los productos evaluados, en ninguna de las muestras analizadas fue detectado Piriproxifen, Spinetoram ni Azadiractina. Lufenuron fue detectado en una muestra, dentro del rango permisible de todos los mercados; y T riflumuron y Flupyradifurone fueron detectados en dos de las muestras analizadas por encima del límite máximo aceptable. Según las observaciones realizadas, el momento óptimo de aplicación es durante la formación de bandolas, previo a la presencia de flores. Con esto se logra tener un período amplio, de por lo menos 6 a 7 meses previo a cosecha y se reduce la posibilidad de impactar sobre la fauna de polinizadores, ya que es muy baja o nula su presencia en el cultivo en esta etapa.en_US
dc.identifier.issn2311-7648
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/5290
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.relation.ispartofseries;41
dc.subjectTripsen_US
dc.subjectSciothrips cordamomien_US
dc.subjectControl, Residualidaden_US
dc.titleEvaluación de productos para el control del trips del cardamomo (Sciothrips Cardamomi) (Ramakrishna)en_US
dc.typePublic Thesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
REV_41_ART_4_pags_48-58.pdf
Tamaño:
7.87 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: