Publicación: Reconstrucción de la curva de rotación y mapeo de nuestra galaxia con el radiotelescopio SALSA a 1420 MHz.
dc.contributor.author | Gabriel Maselli, David José | |
dc.date.accessioned | 2017-06-27T18:04:12Z | |
dc.date.available | 2017-06-27T18:04:12Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.description | Tesis. Licenciatura en Física. Facultad de Ciencias y Humanidades (98 p.) | en_US |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se presenta una reconstrucción de la curva de rotación de nuestra galaxia. Con los resultados de esta curva de rotación, fue posible elaborar un mapa del primer y segundo cuadrantes de la galaxia. Este mapa nos indica cómo está distribuido el hidrógeno en la Vía Láctea. Las observaciones se realizaron a una frecuencia de 1420.4 MHz debido a que esta corresponde a la frecuencia de la línea espectral del hidrógeno neutro, el cual es abundante en el Universo. Para llevar a cabo las mediciones respectivas, se utilizó de manera remota el radiotelescopio SALSA, del observatorio de Onsala, Suecia. Juntos con los resultados, se presenta una breve explicación del origen de la línea de hidrógeno y cómo utilizarla para estudiar la estructura y cinemática de nuestra galaxia. También se explica a detalle los métodos utilizados para el análisis de resultados, y finalmente, se incluye un capítulo que se dedica a explicar las teorías que surgen a partir de los resultados, principalmente debido a que el comportamiento de nuestra galaxia di ere mucho del comportamiento esperado. RR | en_US |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/1997 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad del Valle de Guatemala | en_US |
dc.subject | Galaxias - Investigaciones | en_US |
dc.subject | Radioastronomía | en_US |
dc.title | Reconstrucción de la curva de rotación y mapeo de nuestra galaxia con el radiotelescopio SALSA a 1420 MHz. | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dspace.entity.type | Publication |