Publicación:
La antropologia aplicada y las ONG en Guatemala : el caso de Pelillo Negro.

dc.contributor.authorFortin Morales, Isolda Annette
dc.date.accessioned2020-11-02T19:24:43Z
dc.date.available2020-11-02T19:24:43Z
dc.date.issued2004
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Antropología. Facultad de Ciencias Sociales (117 p.).en_US
dc.description.abstractEste trabajo, presenta un Estudio de Caso que ejemplifica a las ONG (Organizaciones No Gubernamentales), su organización, normas y relación con líderes y pobladores a través de una etnografía realizada en una aldea Ch´orti´ en el municipio de Jocotán, Departamento de Chiquimula. Asimismo, con este caso se pretende demostrar que la Antropología Aplicada puede ser una herramienta valiosa para el trabajo de las ONG, de tal manera que puedan tomar decisiones basadas en evidencia. Esperamos que esta tesis pueda contribuir a ampliar la visión sobre la problemática que las ONG enfrentan en el país para lograr que las comunidades logren su desarrollo.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/3671
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectAntropología aplicada - Estudio de casosen_US
dc.subjectOrganizaciones sin ánimo de lucro - Guatemalaen_US
dc.titleLa antropologia aplicada y las ONG en Guatemala : el caso de Pelillo Negro.en_US
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.visibilityThesis
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis ISOLDA FORTIN.pdf
Tamaño:
2.55 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: