Publicación:
Propuesta de sistema de tratamiento de aguas grises para uso en un residencial en el departamento de Guatemala.

dc.contributor.authorReyes Ávila, Luis Ernesto
dc.date.accessioned2021-03-15T20:07:37Z
dc.date.available2021-03-15T20:07:37Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Ingeniería Civil. Facultad de Ingeniería (121 p.).en_US
dc.description.abstractLos sistemas de tratamiento de aguas grises son técnicas, empleadas por el hombre, para alargar la vida útil de este recurso. Según Aqua España (2011)[1] los sistemas de tratamiento deben de contar con tres etapas: la primera es la captación y almacenamiento de las aguas grises brutas, la segunda es el tratamiento del agua y la última es el almacenamiento de aguas tratadas. Para proponer el sistema, primero se realizó una caracterización de las aguas grises brutas, para ello se hizo una búsqueda bibliográfica sobre los compuestos de detergentes, a base de fósforo y los que no contengan fósforo, y otros productos de limpieza, también se buscó la concentración de ellos en las aguas grises urbanas. Posteriormente, se buscaron distintos tipos de tratamientos para este tipo de agua y se propuso un sistema. La propuesta realizada en este trabajo cuenta con 4 estaciones; la primera es una trampa de grasas, la cual es propuesta para reducir los aceites y grasas provenientes de las aguas grises brutas. Tanto la segunda como la tercera etapa del sistema propuesto son biofiltros, el primero utilizando cepas bacterianas y el segundo distintas capas de material granular, estas dos etapas se encargan de reducir los contaminantes que contiene el agua. Finalmente, el último elemento propuesto en este sistema, es un tanque de almacenamiento de aguas tratadas. Cabe resaltar que todos los elementos tienen una capacidad de almacenamiento de treinta y dos litros y están enterrados bajo tierra. Para comprobar si el agua saliente del sistema pueda aplicarse para una reutilización de llenado de cisternas, limpieza del hogar y/o llenado de fosa séptica del residencial, se comparó las concentraciones de los compuestos, después de salir del sistema, con los límites máximos para un reuso de entes generadores nuevos establecidos por el Acuerdo Gubernativo 236-2006.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/3837
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.titlePropuesta de sistema de tratamiento de aguas grises para uso en un residencial en el departamento de Guatemala.en_US
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.visibilityThesis
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_Luis Reyes 14250.pdf
Tamaño:
3.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones