Publicación:
Propuesta de fabricación de briquetas a partir de bagazo de caña para la sustitución de madera como combustible doméstico.

dc.contributor.authorOchoa Molina, Edgar Adolfo
dc.date.accessioned2023-07-25T21:06:51Z
dc.date.available2023-07-25T21:06:51Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Ingeniería Química. Facultad de Ingeniería (160 p.).en_US
dc.description.abstractPara la propuesta de una planta de producción, es importante el realizar pruebas de laboratorio que permitan tener un mejor entendimiento del proceso y puedan ser escaladas a producciones mayores. El caso de la fabricación de biocombustibles sólidos no es diferente. A pesar de que existen diversos estudios sobre los biocombustibles sólidos y datos establecido de plantas de producción, la naturaleza de las materias primas a emplear puede resultar en desviaciones de los otros procesos conocidos. En el siguiente documento, se presenta el proceso llevado a cabo desde escala laboratorio a una propuesta para un escalamiento a planta piloto de la producción de briquetas de bagazo de caña con almidón de maíz como agente aglutinante. Se mencionan las operaciones unitarias establecidas para el proceso, las cuales son: secado, almacenamiento, molienda, tamizado, mezclado, prensado y empaque del producto finalizado. De acuerdo con las operaciones identificadas se realizaron los diagramas de caja negra, de bloques y de flujo de procesos para ilustrar las operaciones y las relaciones existentes unas con otras con el fin de establecer las bases necesarias para la realización de plantas a escalas mayores. Las briquetas propuestas fueron una combinación de la mezcla aglutinante/bagazo a 10%, 15% y 20%, en base húmeda, a presiones de compresión de 10, 20 y 30 MPa También se realizan mediciones de interés en los biocombustibles sólidos para las briquetas fabricadas, siendo estas pruebas su poder calorífico, contenido de cenizas, humedad, densidad, forma, apariencia, y llama generada en la combustión. Estas fueron comparadas con una muestra de madera comercial, proveniente de distintas especies de árboles, para evaluar si existe similitud alguna, con el propósito de evaluar si el biocombustible puede ser un sustituto de la madera. De acuerdo con los resultados, la briqueta generada a una composición del 10 y 15% a una compresión de 30 MPa tiene similitud con la madera en su densidad. Mientras tanto, el poder calorífico, humedad y cenizas no son similares. Por lo tanto, se eligió la mezcla de 15% a 30 MPa como la mejor combinación para el proceso de producción. (A)en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/4517
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.titlePropuesta de fabricación de briquetas a partir de bagazo de caña para la sustitución de madera como combustible doméstico.en_US
dc.typePublic Thesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de Graduación TESIS Edgar Ochoa.pdf
Tamaño:
4.68 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: