Publicación:
Características docentes de nivel primario y habilidad en matemática :

dc.contributor.authorBolaños Gramajo, Viviane Yvette
dc.date.accessioned2021-06-24T17:25:13Z
dc.date.available2021-06-24T17:25:13Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionTesis. Maestría en Medición, Evaluación e Investigación Educativas. Facultad de Educación (207 p.).en_US
dc.description.abstractLa presente tesis tiene como propósito identificar las características de los docentes de nivel primario, que fueron evaluados por el MINEDUC que poseen habilidad en matemática y los elementos que aportan a su perfil. Como objetivos específicos se propuso obtener la escala de habilidad, analizar las competencias y generar modelos de factores asociados de habilidad en matemática de Docentes de Formación Inicial (2006-2014), docentes que participaron en PADEP así como de docentes que fueron certificados en matemática (2013). Con estos insumos, proponer elementos que aportan al perfil del docente con habilidad en matemática. Se aplicó un muestreo no probabilístico deliberado con el propósito de analizar a la población con las características específicas. Como hipótesis cuantitativa se estableció la varianza en la habilidad de los docentes de nivel primario en matemática puede ser explicada por sus propias características y como cualitativa que existen características que diferencian a los docentes con mayor habilidad y eficacia en la gestión educativa. Se calculó y analizó la habilidad en matemática con Teoría de Respuesta al Ítem (TRI). Los resultados fueron analizados clasificando a los docentes según percentiles. Se analizó con Teoría Clásica del Test (TCT) las competencias según Porcentaje de Respuesta Correcta (PRC). Posteriormente se diseñó modelos de factores asociados (MFA) a la habilidad docente. De la información recopilada se identificaron elementos cualitativos y cuantitativos que fueron propuestos al perfil del docente con habilidad en matemática. Entre las conclusiones destaca que la habilidad más alta se concentró en docentes certificados en matemática. Se confirmó que la posición del docente en el Indicador Socioeconómico y de Capital Cultural, el género y el nivel educativo del docente son variables que poseen un efecto predictivo en la habilidad en matemática. Destacó fortalezas en estadística, uso de la moneda y conjuntos, tecnología acorde a la cultura. Se observó como debilidades geometría, lógica, decimales, entre otros. (A)en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/4033
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectFormación profesional de maestrosen_US
dc.subjectHabilidad matemáticaen_US
dc.titleCaracterísticas docentes de nivel primario y habilidad en matemática :en_US
dc.title.alternativeelemento que aportan a su perfil.en_US
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.visibilityThesis
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Bolaños, V. (2015) Docentes y habilidad en matemática_Perfil.pdf
Tamaño:
2.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: