Publicación:
Propuesta para el relanzamiento de una línea de productos para el reacabado automotriz en Guatemala.

dc.contributor.authorPaz López, Noelia Denisse
dc.date.accessioned2016-05-10T22:13:07Z
dc.date.available2016-05-10T22:13:07Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Ingeniería en Ciencia de la Administración. Facultad de Ingeniería (65 p.)en_US
dc.description.abstractTRANSTAR Autobody Technologies es una línea de productos para el reacabado automotriz que actualmente se encuentra en el mercado guatemalteco y trae al mercado más de 60 años de experiencia. Brinda productos que benefician a la industria y al medio ambiente, además de ser fáciles de usar. Sus productos son especialmente para talleres que se dedican a la reparación y acabado automotriz. Cuentan con distribuidores en diferentes partes del mundo. Lo que se quiere aprovechar es la demanda que ya existe, que por experiencia de MACSA (empresa que actualmente es distribuidor en Guatemala) se sabe que tiene. MACSA tiene diferentes marcas por lo que no puede desarrollar y promocionar TRANSTAR al 100% y es por esto que se quiere crear una empresa independiente que distribuya la línea TRANSTAR. El objetivo es hacer un plan de negocios, que incluirá un estudio de mercado donde se harán encuestas con el cliente objetivo para tomar una idea acerca de cuantas personas conocen esta línea y los que están interesados, así como ver la demanda existente más la que se piensa conseguir. Se incluirá una proyección de ventas y un plan de mercadeo. Además se incluirán las operaciones que se lleven a cabo, como proveedores y costos de importación. Se hará un análisis financiero, que mostrará la factibilidad de independizar la marca TRANSTAR. También se incluye la proyección de los siguientes años después de la apertura que se piensa hacer en enero de 2012. Se hará un pronóstico de ventas. En el análisis financiero también se incluirá un flujo de ingresos, cálculos financieros y una descripción de metas financieras: valor presente neto y la tasa de retorno. Al final del trabajo se podrá concluir cual es la manera más factible de realizar la inversión y la forma en que se recomienda hacer, al independizar la marca en los diferentes escenarios realizados, además de la descripción de la nueva empresa, como la mercadotecnia. RRen_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/101
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectAutomóviles - Mantenimiento y reparaciónen_US
dc.subjectEmpresas - Investigacionesen_US
dc.subjectNegocios - Investigacionesen_US
dc.titlePropuesta para el relanzamiento de una línea de productos para el reacabado automotriz en Guatemala.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS_Noelia Paz_2_con numeracion.pdf
Tamaño:
1.67 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: