Publicación:
Diseño de sistema de transmisión de potencia para trituradora de plástico de alta densidad.

dc.contributor.authorHerrera Ramírez, Juan Luis
dc.date.accessioned2024-06-18T20:25:48Z
dc.date.available2024-06-18T20:25:48Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Ingeniería Mecánica Industrial. Facultad de Ingeniería (155 p.).en_US
dc.description.abstractLos envases agroquímicos o pesticidas deben ser desechados de forma adecuada para evitar intoxicación y enfermedades severas de las personas que los utilizan para plantaciones o tienen contacto seguido con estos productos. La empresa Agrequima, ofrece el servicio gratuito de trituración de Polietileno tereftalato (PET) y el Polietileno de alta densidad (HDPE, por sus siglas en inglés), con el fin de tener un manejo adecuado de desechos y poder vender el material triturado a empresas recicladoras. Se planteó como solución, el diseño de una trituradora de polietileno de alta densidad (HDPE) con capacidad de al menos 150 kg/h y un costo menor a $12,000, con el objetivo de facilitar la disponibilidad de trituradoras, en el proceso de recolección de Agrequima. Se trabajó, simultáneamente, el diseño por medio de tres fases; la estructura de la máquina, el sistema de transmisión de potencia y las cuchillas que trituran el material. En este trabajo solamente se aborda diseño del sistema de transmisión de potencia. Se utilizó el proceso de diseño de ingeniería en sistemas de la National Aeronautics and Space Administration (NASA), se realizó un diseño orientado en la seguridad del operario, se procedió a verificar que se cumplen con los requisitos técnicos y de los inversores, después se creó un manual de operación y mantenimiento del sistema de trasmisión de potencia. El sistema de potencia excede en un 8.08 % el presupuesto establecido y se propone una alternativa con un motor eléctrico que sí se encuentra dentro del monto admitido para este módulo de $4,000. Respecto al módulo de transmisión de potencia, utiliza una transmisión por medio de bandas, poleas, volante de inercia y un motor diésel de 25 Hp. Se tiene un factor de seguridad de 1.18 para las fajas, 2.9 para los pernos que sujetan el motor y 3.5 para la base de motor. Se diseñó un tornillo de potencia que es capaz de ajustar la distancia entre centros de las poleas. (LA)en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/5154
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectPlastic -- Crushing machine -- Handbooks, manuals, etc.en_US
dc.subjectMechanical engineering -- Guatemala -- Technological innovationen_US
dc.subjectMejoramiento de procesos – Automatizaciónen_US
dc.subjectMaquinaria en la industriaen_US
dc.subjectPlástico -- Máquina trituradoraen_US
dc.subjectPlástico -- Máquina trituradora -- Diseñoen_US
dc.subjectPlastic -- Crushing machineen_US
dc.subjectPlastic -- Crushing machine – Desingen_US
dc.subjectOccupational safetyen_US
dc.titleDiseño de sistema de transmisión de potencia para trituradora de plástico de alta densidad.en_US
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.visibilityPublic Thesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de graduación Juan Luis Herrera aprobado.pdf
Tamaño:
14.73 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: