Publicación:
Cambios profundos o indiferencia total : análisis de datos a siete años de pruebas de graduandos.

dc.contributor.authorPastor Chacón, Pablo Félix
dc.date.accessioned2021-03-09T20:42:51Z
dc.date.available2021-03-09T20:42:51Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionTesis. Maestría en Medición Evaluación e Investigación Educativa. Facultad de Educación (160 p.).en_US
dc.description.abstractEste documento presenta un análisis a siete años de pruebas de graduandos realizadas por el Ministerio de Educación (MINEDUC) de Guatemala. Este trabajo encuentra que, a pesar de ser constantes y masivas las evaluaciones conducidas por el MINEDUC, los resultados obtenidos por los graduandos, tanto en lectura como en matemática no han mejorado en el tiempo. Se ha encontrado que, a pesar de que sí hay diferencias estadísticamente significativas entre los diferentes grupos analizados (género, etnia, rama, jornada, etc.), en promedio, para ambas pruebas, la población estudiantil, se encuentra en la categoría de ‘debe mejorar’ que, para fines prácticos, es equivalente a haber reprobado. Puesto en otras palabras, se hacen comparaciones entre resultados que dejan aún mucho que desear y aunque, demuestran ser diferentes estadísticamente, el sistema educativo tiene aún mucho por recorrer. Este trabajo también intenta definir cuáles son aquellos aspectos que pudieran definir a un alumno con resultados ‘excelentes’ en ambas pruebas. Por un lado, logra determinar cuáles son las características de esta población; por el otro, concluye a su vez que, el ser ‘excelente’ es algo externo a las características de alumno, y por tanto, radica en todos aquellos factores que no pueden ser medidos por una prueba. Todos los alumnos pueden ser excelentes no habiendo limitaciones de género, etnia, idioma materno, ubicación de su institución o nivel socioeconómico, entre otras. De igual forma, este trabajo da seguimiento a 88 instituciones educativas visitadas en el 2007, de estas, 68 manifestaron en ese año que, a raíz de las pruebas realizadas el año anterior, habían realizado cambios para mejorar sus resultados. Este trabajo encuentra que, para esas 68 instituciones educativas, a partir del año 2007, los resultados educativos de sus alumnos son mejores que para el resto del país. RRen_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/3833
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.titleCambios profundos o indiferencia total : análisis de datos a siete años de pruebas de graduandos.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de tesis - Pablo Pastor (FINAL).pdf
Tamaño:
4.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: