Publicación:
La importancia de la videoconferencia como medio para la formación de capacidades en el desarrollo : análisis de veinticinco programas realizados durante el año 2006.

dc.contributor.authorMorales Marroquín, María Estela
dc.date.accessioned2020-11-09T18:33:43Z
dc.date.available2020-11-09T18:33:43Z
dc.date.issued2007
dc.descriptionTesis. Maestría en Desarrollo. Facultad de Ciencias Sociales (107 p.).en_US
dc.description.abstractLa Red Global de Aprendizaje para el Desarrollo (GDLN por sus siglas en inglés) es una Red creada por iniciativa del Banco Mundial que agrupa a diversas instituciones en todo el mundo, con el fin de promover el intercambio de conocimientos y el desarrollo de capacidades mediante la utilización de tecnologías como la videoconferencia. Aunque en los últimos seis años Guatemala ha participado regularmente en las videoconferencias organizadas por la GDLN, no existe un estudio que analice cuál ha sido el efecto que estas actividades han tenido en el desarrollo y la formación de capacidades en el país, especialmente si se considera que las mismas están pensadas para llegar a una masa crítica de tomadores de decisión, personas responsables por la formulación de políticas públicas y representantes de distintos sectores de la sociedad cuyo trabajo promueve el desarrollo. Considerando lo anterior, este estudio se realizó con la finalidad de conocer cuál es el efecto que tuvieron 25 videoconferencias llevadas a cabo durante 2006, en la formación de capacidades en áreas prioritarias para el desarrollo del país. La información recopilada permitió identificar en primer término que los contenidos tratados en las videoconferencias abordaron temas considerados como prioridades en el actual Plan de Gobierno y en la Estrategia de Asistencia al País del Banco Mundial. Adicionalmente, se identificaron efectos en la formación de capacidades a nivel individual, por ejemplo adquisición o actualización de conocimientos, establecimiento de redes de comunicación con otros actores interesados en la temática, transmisión o socialización del conocimiento adquirido a otros grupos, entre otros. Algunos de los resultados encontrados trascienden el nivel individual y muestran beneficios a nivel institucional o comunitario. Se espera que los resultados de este estudio sean útiles para potenciar los beneficios identificados, así como para actuales o futuras iniciativas que utilicen tecnologías como la videoconferencia para actividades de formación.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/3780
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectCapacitación de empleadosen_US
dc.subjectVideoconferenciasen_US
dc.titleLa importancia de la videoconferencia como medio para la formación de capacidades en el desarrollo : análisis de veinticinco programas realizados durante el año 2006.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TesisEMoralesUVG.pdf
Tamaño:
1.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: