Publicación:
La anorexia en adolescentes guatemaltecos: revisión de un problema actual y propuesta de un programa de modificación de conducta.

dc.contributor.authorCaal Morán, Mayra Eleonora
dc.date.accessioned2017-07-13T23:29:21Z
dc.date.available2017-07-13T23:29:21Z
dc.date.issued1996
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Psicología. Facultad de Ciencias Sociales (70+ p.)en_US
dc.description.abstractPara poder optar al título de Psicólogo en el grado académico de licenciado, se elaboró el trabajo de graduación: La anorexia en adolescentes guatemaltecos: Revisión de un problema actual y propuesta de un programa de modificación de conducta. El documento consta de una Fundamentación Teórica, en donde se explica que las motivaciones básicas para dejar de comer son el temor extremo al sobrepeso, junto con una imagen distorsionada del propio cuerpo. Aún cuando las mujeres con anorexia están muy delgadas, siguen convencidas que tienen sobrepeso. También se hace referencia a la corriente conductista, la cual ha servido como complemento para poder elaborar la propuesta del tratamiento. Por otro lado, se aplicó una encuesta a veintiocho profesionales, la cual consta de diez preguntas sobre el problema. Esta tiene como propósito averiguar la situación de la anorexia en Guatemala y se dan los resultados por medio de una serie de tablas que facilitan la interpretación de los mismos y que se puede encontrar en el apéndice. Finalmente, se propone un programa de modificación de conducta para adolescentes con este desorden alimenticio, en el cual se trabajan otras áreas como actitudes, autoestima, integración social, familiar y pensamientos difíciles. También se incluye una dieta sugerida por una licenciada en nutrición para ejemplificar el hábito alimenticio que una joven debe lograr. Del mismo modo existe una sección de anexos, en donde se muestran algunas hojas de trabajo que servirán para llevar a cabo todo el tratamiento. Es necesario tomar conciencia del tratamiento y cuidado profesional (psicológico, psiquiátrico y médico nutricional) que estos pacientes requieren. Por eso se detalla claramente en la fundamentación, cada una de las situaciones por las que pasa una joven con anorexia nerviosa. Gran parte de estas jóvenes, no reconocen el problema por el que están pasando y por lo consiguiente no cumplen con el tratamiento prescrito, lo cual trae como consecuencias el bajo peso, caída del pelo, agotamiento físico, depresión, problemas de sueño y anormalidades hormonales. Este tipo de desorden lo sufren en su mayoría las jóvenes de la población norteamericana, sin embargo en la investigación que se llevó a cabo con profesionales que tratan el problema, se pudo conocer que también en Guatemala existen fuertes tendencias a padecer algún desorden alimenticio. Lastimosamente en Guatemala no existe ningún club, asociación u organización que trabaje con pacientes que padecen de algún desorden alimenticio. Por esta razón en el presente trabajo se detalla un programa basado en "Modificaciones de Conducta", el cual puede ser utilizado para trabajar con este tipo de adolescentes.en_US
dc.identifier.urihttp://repositorio.uvg.edu.gt/xmlui/123456789/2381
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectAnorexia nerviosaen_US
dc.subjectConducta humanaen_US
dc.titleLa anorexia en adolescentes guatemaltecos: revisión de un problema actual y propuesta de un programa de modificación de conducta.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Caal Morán, Mayra Eleonora.PDF
Tamaño:
509.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: