Publicación: La migración internacional y sus efectos en una comunidad Maya-K'iche'.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El flujo migratorio de Guatemala, motivado por razones laborales y económicas, se ha dirigido a tres destinos principales: la costa y bocacosta guatemalteca, la capital y otros centros urbanos, y los Estados Unidos de América. Este trabajo de investigación enfoca el fenómeno migratorio internacional de una comunidad k'iche' en el altiplano occidental guatemalteco, la aldea Calel (San Carlos Sija, Quetzaltenango) a Estados Unidos vía la transmigración por México. Muestra la organización que el migrante utiliza para desplazarse al "norte", incluyendo los niveles que la integran, y las estrategias de identidad a las que recurre el migrante durante la transmigración y el establecimiento en Estados Unidos. Identifica las rutas utilizadas por los migrantes para trasladarse desde la frontera de Guatemala con México hasta las ciudades de Estados Unidos en las que se establecen temporalmente. Por otra parte, presenta las influencias que ha tenido la migración internacional en la comunidad, la familia y el individuo en los ámbitos socioeconómico y sociocultural, y las percepciones de la población al respecto. Presta especial interés a las remesas enviadas por los migrantes: su uso, su impacto en la estratificación económica y su contribución al mejoramiento de la infraestructura física local de la aldea. RR
Descargar PDF
Vista en línea 

