Publicación:
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre prevención de cólera en Santo Domingo, República Dominicana, noviembre - diciembre 2010.

dc.contributor.authorTavárez Villamán, Yira
dc.date.accessioned2017-06-24T16:58:49Z
dc.date.available2017-06-24T16:58:49Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionTesis. Maestría de Epidemiología de Campo. Facultad de Ciencias y Humanidades (29 p.)en_US
dc.description.abstractIntroducción: En noviembre 2010, después del brote de cólera en Haití, se confirmó cólera en Santo Domingo, República Dominicana. Tres semanas después que el Ministerio de Salud lanzó una campaña de comunicación, estudiamos los conocimientos, actitudes y prácticas sobre cólera y prevención de la enfermedad. Métodos: Realizamos muestreo probabilístico y proporcional de conglomerados con selección aleatoria de viviendas. Administramos un cuestionario para amas de casa. Calculamos frecuencias y odds ratios (OR) con intervalos de confianza al 95%, ajustados por conglomerados en STATA 11. Definimos cinco niveles socioeconómicos (NSE) por el método de la Oficina Nacional de Estadísticas. Resultados: Entrevistamos 480 amas de casa (49% NSE bajo), de las cuales 89% recibieron mensajes preventivos por ≥1 medio y entienden que el cólera se transmite principalmente “comiendo alimentos crudos” (54% [49%–60%]) y “bebiendo agua no tratada” (33% [27%–40%]). Las medidas de prevención conocidas más frecuentemente fueron “beber exclusivamente agua embotellada” (85% [79%–90%]) y “lavar las manos con jabón” (71% [67%–78%]). Las viviendas de NSE muy bajo eran menos propensas a beber agua embotellada (p=0,0023), acceso a medios de comunicación (p= 0,0009) y acceso al agua de tubería (p=0,0145) que los demás. Aunque la primera campaña preventiva de cólera alcanzó muchas viviendas en Santo Domingo y tienen condiciones que reducen el riesgo de transmisión, el conocimiento de factores de riesgo permanece bajo. Se necesitan mensajes enriquecidos por investigaciones cualitativas, priorizando hogares de NSE más bajo. Palabras clave: cólera, estudio CAP, brote, comunicación de riesgo. RRen_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/1919
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectCólera (Enfermedad)en_US
dc.titleConocimientos, actitudes y prácticas sobre prevención de cólera en Santo Domingo, República Dominicana, noviembre - diciembre 2010.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2012-08-16_YTavarez_YTavarez_Tesis final lista para imprimir.pdf
Tamaño:
523.44 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: