Publicación: La noticia radiofónica: análisis lingüístico.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El presente trabajo es un análisis lingüístico de la noticia radiofónica en Guatemala. La introducción se refiere a los motivos para realizar la investigación y explica la metodología utilizada. La segunda parte es sobre el origen y desarrollo de la radiodifusión. También incluye el inicio de la radiodifusión en Guatemala y el primer radioperiódico en el país. La parte tercera aborda el tema de las características de la radio y sus proyecciones técnicas y culturales. En el capítulo IV se describen las funciones y los recursos expresivos del lenguaje. En todos los casos se incluyen ejemplos para ilustrar los conceptos vertidos. La parte medular del trabajo está contenida en el capítulo VI que trata acerca de la actitud del receptor con relación a un mensaje irrepetible, en donde se demuestra que, cuando se hace uso del lenguaje con fines informativos, es posible prever la forma cómo el mensaje emitido va a ser interpretado, si se toman en cuenta los factores psicológicos y sociológicos que caractericen el auditorio para el que va dirigido. En el capítulo VII se exponen las funciones sociales que caracterizan a la comunicación noticiosa.