Publicación:
El niño con enfermedad terminal.

dc.contributor.authorRivera Reimers, Beatriz Eugenia
dc.date.accessioned2017-07-18T20:54:48Z
dc.date.available2017-07-18T20:54:48Z
dc.date.issued1986
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Psicología. Facultad de Ciencias Sociales (57 p.)en_US
dc.description.abstractEl niño con enfermedad terminal, es un niño cuya oportunidad de vida está disminuida a corto plazo. La muerte de un niño es una situación conflictiva y dolorosa. Las reacciones son muy diversas e intensas tanto para el niño enfermo como para la familia. A pesar de los esfuerzos de muchas familias en proteger al enfermo para que no se entere de su pronóstico, muchos investigadores están de acuerdo con que la ansiedad de la familia bien intencionada es percibida por el niño debido al cambio del clima emocional que le rodea. Como consecuencia de esta reacción de la familia, el niño se siente solo para enfrentarse a sus miedos y ansiedades, en momentos en donde más necesita del cariño y comprensión de ella. En 1970 se empezó a investigar a los niños con enfermedad terminal en forma sistemática y directa. Según Spinetta (1974), la mayoría de los autores hasta fines de los años 60, estaban de acuerdo con que el niño mayor con una enfermedad terminal, especialmente el adolescente, estaba consciente y ansioso sobre su posible muerte. Sin embargo, había desacuerdo en cuanto a las reacciones de los niños entre las edades de 6 a 10 años. Actualmente, diferentes estudios han llegado a la conclusión que si bien los niños pequeños con enfermedad terminal no están conscientes a un nivel conceptual de su muerte, sí saben de que algo serio les está pasando. Otros investigadores, Kübler-Ross y Furth (1981) afirman que existe en los niños el conocimiento, generalmente a un nivel intuitivo, de su muerte, incluso de la época en la cual ésta acaecerá. Múltiples investigaciones han sugerido que una buena comunicación por parte de los padres, reduce los sentimientos de soledad, depresión y confusión que experimenta el niño y logra de esta manera el alivio de su tensión emocional.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/2470
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectNiños - psicologíaen_US
dc.subjectNiños - enfermedadesen_US
dc.titleEl niño con enfermedad terminal.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Rivera Reimers, Beatriz Eugenia (2).PDF
Tamaño:
1011.41 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: