Publicación:
Medición de la eficacia de un programa de capacitación multimedia respecto a medicamentos prescritos en Fundanier.

dc.contributor.authorEnríquez Rodríguez, Ana Lucía
dc.date.accessioned2020-10-26T15:28:47Z
dc.date.available2020-10-26T15:28:47Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Química Farmacéutica. Facultad de Ciencias y Humanidades (63 p.).en_US
dc.description.abstractSe efectuó un estudio Cuasi-Experimental que consistió en administrar un programa de capacitación multimedia respecto a medicamentos prescritos en la Fundación para el niño enfermo Renal (FUNDANIER) a 24 padres/madres o tutores legales de pacientes pediátricos en FUNDANIER que reciben la terapia de remplazo renal hemodiálisis. El programa de capacitación multimedia consistió en presentar un video con información respecto a medicamentos prescritos en la clínica, seguido de una actividad interactiva en donde los participantes construyeron una imagen que contenía la información presentada en el video por medio de un rompecabezas y al finalizar se entregó un trifoliar impreso como material para llevar a casa. El propósito de la intervención educativa fue evaluar la efectividad del programa de capacitación multimedia como una herramienta personalizada para FUNDANIER y que dicha herramienta esté disponible para el personal de la clínica al momento de acompañar a un paciente recién ingresado durante el proceso de aprendizaje de las terapias de remplazo renal. Así también que pueda utilizarse como una opción dinámica e interactiva para recordar y apoyar a pacientes con dificultades de adherencia al tratamiento. Se desarrolló un análisis de Odds Ratio (OR) para determinar la relación que existe entre el conocimiento respecto a medicamentos prescritos y las variables demográficas de los participantes. Como segundo análisis se evaluó una prueba de Signos de Rangos de Wilcoxon, para determinar si existía aumento de conocimiento por los participantes antes y después de la intervención con el taller de capacitación multimedia. Las pruebas de signos de rangos de Wilcoxon, mostraron la distribución y como se comportaron los datos en tres ocasiones distintas en las que se administró el instrumento de medición de conocimiento: previo a la actividad educativa, inmediatamente después de la actividad educativa y una semana después de esta. Los resultados del análisis indicaron que el programa de capacitación multimedia es una herramienta efectiva para el aprendizaje y memoria de la información respecto a medicamentos prescritos en FUNDANIER. El análisis de las variables demográficas utilizando OR demostró que un participante tiene una mayor probabilidad en mejorar el puntaje obtenido con el instrumento de medición, si pertenece al género femenino, es de etnia ladina, posee algún grado de escolaridad y utiliza un tipo de transporte distinto al público que le permite llegar en menos de una hora a FUNDANIER. Los límites de confianza del análisis de OR fueron bastante extensos lo que sugiere que las categorías mencionadas para los participantes no se pueden inferir con precisión. Recomendando así aumentar el número de muestra para obtener un análisis más preciso de cómo se relacionan las variables demográficas de un participante con su aprendizaje.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/3576
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.titleMedición de la eficacia de un programa de capacitación multimedia respecto a medicamentos prescritos en Fundanier.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Informe Final (Final Correcciones Forma y Estilo) 19JUN2020 Ana Lucía Enríquez 23 de junio de 2020.pdf
Tamaño:
590.27 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: