Publicación:
Propuesta de intervención de seguridad alimentaria y nutricional para escuelas vulnerables del sector oficial de pre-primaria y primaria del departamente de Escuintla, Guatemala.

dc.contributor.authorKestler Farfán, Karen Ileana
dc.date.accessioned2017-07-17T18:36:20Z
dc.date.available2017-07-17T18:36:20Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Nutrición. Facultad de Ciencias y Humanidades (115 p.)en_US
dc.description.abstractEl trabajo de investigación tiene como objetivo general la creación de una propuesta de intervención en seguridad alimentaria y nutricional para escuelas vulnerables del sector oficial de preprimaria y primaria del departamento de Escuintla, Guatemala ya que actualmente no se cuentan con acciones enfocadas a la población escolar. Para crear dicha propuesta se realizó una evaluación nutricional utilizando el indicador de perímetro braquial para la detección de desnutrición aguda y el indicador de peso/talla para detección de casos de desnutrición crónica. El 7% de la población evaluada tuvo un diagnostico nutricional de desnutrición aguda, siendo los municipios del Puerto de San José, la Gomera y Palín los municipios más afectados. Al evaluar diferentes variables como el grado académico, el 7% de la población de preprimaria presentan desnutrición aguda, siendo el Puerto de San José, Guanagazapa y Palín los municipios con mayor porcentaje de la población de preprimaria afectada. En el caso del grado primaria el 8% de la población fue diagnosticada con desnutrición, siendo el Puerto de San José, Escuintla, Tiquisate y La Gomera municipios con mayor porcentaje de población afectada. En respuesta de la situación nutricional de los escolares del departamento de Escuintla, se creó una propuesta de intervención en seguridad alimentaria y nutricional con el fin de establecer acciones coordinadas intra institucionalmente que fortalezcan las condiciones de los niños en edad escolar. Así como poder focalizar de manera correcta las escuelas y comunidades con mayor riesgo de desnutrición para fortalecer dichas acciones. La evaluación nutricional y el monitoreo de las acciones propuestas deberá ser un proceso que tiene que ser institucionalizado para poder garantizar un seguimiento y acciones sostenibles a lo largo del tiempo.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/2444
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectAbastecimiento de alimentos - Guatemalaen_US
dc.subjectSeguridad alimentaria - Guatemalaen_US
dc.subjectNutrición - Guatemalaen_US
dc.titlePropuesta de intervención de seguridad alimentaria y nutricional para escuelas vulnerables del sector oficial de pre-primaria y primaria del departamente de Escuintla, Guatemala.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis propuesta de intervencion en SAN para escuelas vulnerables del sector oficial de preprimaria y primara del departam~1.pdf
Tamaño:
2.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: