Publicación:
Variables que predicen productividad docente: propuesta de incentivos en educación.

dc.contributor.authorCardona Morán, Sayra Mallarí
dc.date.accessioned2017-08-25T21:47:35Z
dc.date.available2017-08-25T21:47:35Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionTesis. Maestría en Medición, Evaluación e Investigación Educativas. Facultad de Educación (86 p.)en_US
dc.description.abstractLa educación es fundamental para el desarrollo de un país y la vasta evidencia al respecto lo confirma (Morduchowicz, 2000; Vega, 2005). Morduchowicz (2000) señala que los docentes tienen un papel fundamental en la educación. Que tan lejos puede un alumno llegar depende de la preparación y expectativas del maestro. En otras palabras, el techo de los docentes es el cielo de los alumnos. La Evaluación Primaria Nacional tiene como objetivo evaluar los logros alcanzados por los estudiantes en las competencias y estándares establecidos para matemáticas y lectura de primero primaria, mediante evaluaciones estandarizadas y el estudio de los factores asociados. Para esta evaluación se aplicaron el Cuestionario de él (la) docente, Cuestionario de él (la) estudiante y Cuadernillos de matemáticas y lectura. Esta investigación analiza las bases de datos de la aplicación a una muestra de los estudiantes de primero primaria del año 2009. Primero, se realizó un análisis factorial para identificar las preguntas del docente y los estudiantes que podrían tener relación con el rendimiento. Segundo, se empleó un modelo jerárquico lineal para relacionar variables independientes en diferentes niveles con variables dependientes que se deseaba explicar. Es decir, en el primer nivel se tenían las variables de los 43,298 estudiantes evaluados y en el segundo nivel las variables de sus 1,758 docentes. Los resultados muestran que hay una gran cantidad de varianza asociada al nivel de los docentes controlando por otras variables del rendimiento de los estudiantes. Se puede decir que la distribución de la educación es desigual y no sigue un parámetro definido de discriminación respecto a la calidad de los maestros. Puede haber docentes con una calidad superior, así como docentes con calidad deficiente. RRen_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/2877
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectEducación - Guatemalaen_US
dc.subjectCalidad de la educaciónen_US
dc.titleVariables que predicen productividad docente: propuesta de incentivos en educación.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis Sayra Cardona.pdf
Tamaño:
2.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: