Publicación:
La aplicación del análisis multivariado de datos en arqueología: su uso en la clasificación de cerámica.

dc.contributor.authorRodas Hegel, Juan Pablo
dc.date.accessioned2016-10-21T20:52:12Z
dc.date.available2016-10-21T20:52:12Z
dc.date.issued2002
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Arqueología. Facultad de Ciencias Sociales (102 p.)en_US
dc.description.abstractLa cerámica es uno de los principales componentes que se recupera en cualquier excavación arqueológica. El análisis estadístico de estos materiales se ha basado principalmente en análisis univariados (porcentajes, promedios, desviaciones, entre otros métodos estadísticos). Si bien estos tipos de análisis son importantes, no agotan toda la información que puede ofrecer la cerámica, que en algunas ocasiones puede ser muy rica si se utilizan técnicas adecuadas como los análisis multivariados. En este trabajo se muestra el uso de dos técnicas estadísticas de análisis multivariado: el análisis de Correspondencia Binario y la Clasificación Automática, como apoyo en el análisis cerámico. Las dos técnicas estadísticas se utilizaron sobre materiales ya clasificados de acuerdo a sistema Vajilla y Tipo-Variedad del sitio Kaminaljuyú. Para el Análisis de Correspondencia Binaria se agrupó la cerámica por el lugar excavado, dando a conocer qué Vajilla o tipología (según el método clasificatorio) se encontraba más en qué área del sitio arqueológico. Con la diferencia encontrada según el sistema de clasificación, se podrá reconocer temporalidad del lugar excavado y qué tanto de la decoración, forma de la cerámica, trato de la superficie y de pasta hay en cada área excavada. En este trabajo se quiere demostrar que, sin importar el sistema clasificatorio que se use con la cerámica excavada en el sitio arqueológico, se podrá agrupar con el lugar excavado, dependiendo de su importancia en diferente época en que se fabricó la cerámica y el lugar en que se utilizó, logrando así un mapa de tiempo-espacio del sitio en un tiempo de análisis más corto a como se hiciera la comparación manualmente de la Vajilla o tipo con el lugar del sitio. RRen_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/1094
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectAnálisis estadístico multivariableen_US
dc.subjectArqueología - Procesamiento de datosen_US
dc.titleLa aplicación del análisis multivariado de datos en arqueología: su uso en la clasificación de cerámica.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Rodas Hegel, Juan Pablo.PDF
Tamaño:
16.96 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: