Publicación: Diseño técnico de la rotulación interpretativa del sendero principal en la aldea Tzununá del municipio de Santa Cruz La Laguna, Sololá.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El desarrollo turístico se ha identificado como una alternativa para brindar oportunidades de desarrollo a las comunidades que se encuentran en el territorio de la cuenca del lago de Atitlán. El municipio de Santa Cruz La Laguna es uno de los más afectados por la pobreza en este territorio. Debido a esta situación la Fundación Castillo Córdova está implementando un programa integral de desarrollo en la aldea Tzununá, Santa Cruz La Laguna, con el fin de disminuir los niveles de pobreza y desnutrición aguda del área. El programa está basado en seis ejes: salud y nutrición, educación, infraestructura y tecnología, medio ambiente, productividad y sostenibilidad. Dentro del marco del programa de desarrollo, se trabajó una propuesta para la rotulación interpretativa del sendero principal de la aldea Tzununá, con el fin de contribuir con la creación de un producto turístico que apoye el fortalecimiento de la planta turística en el área. Para lograr alcanzar dicho objetivo, el estudio se dividió en cinco etapas. Se realizó un diagnóstico técnico del área de estudio, para poder identificar el sitio adecuado donde ubicar el sendero. Se identificaron los principales recursos culturales y naturales presentes a lo largo del sendero, en base a los cuales se diseñó la propuesta de rotulación interpretativa. También por medio de una encuesta, se estudió la percepción de la población hacia la propuesta de rotulación y la actividad turística en la aldea. Con el fin de diseñar los rótulos interpretativos de acuerdo al mercado meta, se realizó una revisión bibliográfica sobre el perfil del visitante que llega al área. Por último, se diseñaron ocho rótulos interpretativos en base a los insumos recabados en las etapas anteriores. El tema principal seleccionado para la interpretación es la riqueza cultural y natural de Tzununá.