Publicación:
La necesidad de un sentido en la vida del hombre.

dc.contributor.authorLara Galo, Ana María del Rosario
dc.date.accessioned2017-07-15T17:10:42Z
dc.date.available2017-07-15T17:10:42Z
dc.date.issued1993
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Psicología. Facultad de Ciencias Sociales (32 p.)en_US
dc.description.abstractINTRODUCCIÓN. Existen dos maneras de estudiar la psicología humana: el método científico-experimental y el método filosófico. El método científico-experimental estudia los accidentes, las propiedades y los actos humanos medibles; el método filosófico estudia al hombre en su naturaleza, en su esencia y en las leyes que ordenan su ser. La ciencia experimental del hombre debe subordinarse a la filosofía del hombre porque la primera solamente estudia lo fenomenológico, mientras que la filosofía estudia la causa y el fin de la naturaleza humana, es por ello que para entender el por qué de un sentido en la vida del hombre el estudio psicológico ha de enfocarse según el método filosófico. El método científico-experimental no consigue explicar esta realidad que -en sí misma- no es medible. En las páginas siguientes se presenta un resumen del concepto del hombre desde el punto de vista filosófico y desde el punto de vista de las corrientes psicológicas más conocidas; así se podrá apreciar cómo la teoría de Viktor Frankl se comprende a la luz filosófica mas que a la luz de la psicología contemporánea, quizás porque la psicología contemporánea ha olvidado (o se ha negado a) reconocer en el hombre ciertos aspectos fundamentales de la naturaleza humana, posiblemente porque no son medibles ni materiales; sin embargo ellos constituyen una parte importante para el desarrollo del hombre y para que él alcance la felicidad. Es imposible aceptar el hecho de la necesidad de sentido en la vida del hombre si no se define al ser humano como un ser compuesto de cuerpo y espíritu, con necesidades - por lo tanto - materiales y espirituales, con inteligencia, voluntad y libertad. En este ensayo se exponen - en primer término - los conceptos psicológicos y filosóficos del hombre, después se desarrolla la teoría de Viktor Frankl en relación al sentido en la vida del hombre, explicada a la luz de la definición filosófica de persona. Para terminar se presentan - con base en lo explicado - algunas consideraciones que pueden servir para aplicar la - teoría de Viktor Frankl en el trabajo del psicólogo.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/2425
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectHombreen_US
dc.titleLa necesidad de un sentido en la vida del hombre.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Lara Galo, Ana María del Rosario.PDF
Tamaño:
475.46 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: