Publicación:
Estudio de factibilidad para la implementación de un negocio de recolección, logística y desarrollo de un programa de reciclaje para las industrias ubicadas en las zonas 7, 11 y 12 de la Ciudad de Guatemala.

dc.contributor.authorMazariegos Ortega, Eduardo Rafael
dc.date.accessioned2016-05-10T21:22:49Z
dc.date.available2016-05-10T21:22:49Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Ingeniería en Ciencia de la Administración. Facultad de Ingeniería (81 p.)en_US
dc.description.abstractLas industrias de reciclaje están presentes en Guatemala desde 1995, siendo la primera Reciclados de Centro América, S.A. En la actualidad existen otras empresas que se dedican a reciclar diferentes tipos de materiales y con enfoques de negocios diferente según los desperdicios que produce la industria nacional, los desechos que se recolectan son utilizados para producir nuevos productos. En los últimos años se ha registrado el aumento en la recolección de desechos y aprovechamiento de los desperdicios mediante programas de reciclaje en las empresas guatemaltecas, enfocando en la necesidad de generar menos desperdicios, crear conciencia ambiental y minimizar las pérdidas. El modelo de negocio actual de la mayoría de las grandes recicladoras en el país no cuentan con un servicio de recolección, ni programas de reciclaje y tampoco incurren en ningún tipo de gasto para mejorar la recolección dentro de las diferentes empresas, manejando un modelo en el que los recolectores independientes de reciclaje y chatarra se dedican a buscar desperdicios en las industrias y pagar un precio bajo para vendérsela a las grandes entidades. La generación de desechos es una realidad y sigue en crecimiento. Conforme el aumento de las industrias y el aumento de la demanda, haciendo este un espacio ideal para la institución de empresas relacionadas con el reciclaje. Para poder llevar a cabo la correcta ejecución y cumplimiento de los objetivos, se desarrollará un estudio para determinar el interés de las empresas en formar parte del negocio de reciclaje junto con la implementación de un programa de reciclaje. Posteriormente se hará un estudio de las inversiones que se deberán incurrir para llevar a cabo el negocio, junto con un análisis factibilidad conforme a algunas empresas que generan desechos y formen parte de la muestra, para hacer los estudios necesarios para el retorno de la inversión. Se estima que la duración de lo anteriormente planteado podrá desarrollarse durante aproximadamente cuatro meses, comenzando el 15 de julio y terminando el 21 de octubre del presente año. RRen_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/handle/123456789/98
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectNuevas empresasen_US
dc.subjectReciclajeen_US
dc.titleEstudio de factibilidad para la implementación de un negocio de recolección, logística y desarrollo de un programa de reciclaje para las industrias ubicadas en las zonas 7, 11 y 12 de la Ciudad de Guatemala.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis final Eduardo Mazariegos corregido.pdf
Tamaño:
3.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: