Publicación: Actividades culturales y religiosas desarrolladas por las cofradías en la Semana Santa como atracción turística en el municipio de Santiago Atitlán, departamento de Sololá.
Portada
Trabajo de Graduación - Pedro Francisco Esquina Macario. 2021.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Las actividades culturales y religiosas desarrolladas por las cofradías en la Semana Santa como atracción turística en el municipio de Santiago Atitlán, enuncian cual importantes son estas para la comunidad católica atiteca, al grado que las han convertido en manifestación de su identidad cultural. Cofrades, texeles, sacristanes, mayores, alguaciles, cargadores del Señor Sepultado y los alfombristas son los actores principales que mantienen viva la tradición y desarrollan las actividades. Se identificaron 11 actividades relevantes algunas de estas atraen al turismo en la actualidad, se creó un archivo fotográfico digital tiene alojada 442 fotografías cada una posee un código la cual ilustra las diferentes actividades culturales y religiosas, también se realizaron fichas donde se encuentran información recogidas en la observación directa y en las entrevistas realizadas a los actores de la Semana Santa. Se elaboró una revista electrónica denominada “Semana Santa en la Capital del Reino de los Tz'utujiles" material que sirve de información y ayuda para que el turismo en general pueda conocer las diferentes manifestaciones culturales de la población de Tz’ikin Jaay. La población joven son los que desconocen en su mayoría el significado de las diferentes actividades, pero por otro lado este grupo ha tomado auge su participación en los últimos años especialmente en las actividades relacionadas con el Santo Entierro, es importante que los demás actores de la Semana Santa como los cofrades, texeles y sacristanes se abren y transmiten los conocimientos a las nuevas generaciones para no se pierde el significado de las diferentes actividades.