Publicación:
Evaluación del efecto de la quema en la caña de azúcar (Saccharum oofficinarum L.) previo cosecha, su influencia en la producción y rendimiento.

dc.contributor.authorBoy Gálvez, Pablo
dc.date.accessioned2015-12-05T15:22:31Z
dc.date.available2015-12-05T15:22:31Z
dc.date.issued1992
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Ciencias Agrícolas. Facultad de Ciencias y Humanidades (65 p.)en_US
dc.description.abstractEl presente trabajo consistió en la evaluación de 5 períodos diferentes de cortes, posteriores a la quema de caña de azúcar (S. officinarum), con y sin la práctica de desbajerado. En el primer período la caña se cosechó inmediatamente después de quemada, y a partir de este momento se cosecharon los restantes tratamientos a intervalos de 24 horas. Luiego, la caña cosechada 96 horas después de quemada con y sin desbajerado permitió completar así 10 tratamientos. Los resultados evaluados fueron producción en peso (TM/Ha.) y rendimiento en azúcar, todo al momento de la cosecha. En la evaluación de campo se utilizó un arreglo factorial, distribuido en bloques completos al azar. Para interpretar los resultados obtenidos, se utilizó el análisis de varianza y la prueba de comparación de medias de Duncan con un significancia del 5% y 1%. El tratamiento que resultó estadísticamente superior, fue el correspondiente a la caña desbajerada cosechada inmediatamente después de quemada con un rendimiento en azúcar de 104.89 Kgs/Tm de caña. En cuanto a la evaluación de la producción (Tm/Ha), las medias de todos los tratamientos resultaron ser estadísticamente iguales, aún comparados con los testigos. Se determinó también que el efecto principal de la quema tuvo influencia negativa en la producción (TM/Ha), aunque no fue estadísticamente significativa para este parámetro, pero sí para el rendimiento (Kg. de azúcar/Tm. de caña). El efecto principal del desbajerado no tuvo influencia positiva estadísticamente significativa en cuanto al rendimiento en TM/Ha, pero sí para el rendimiento en kgs. de azúcar/TM de caña, siendo el tratamiento superior el de caña desbajerada, cosechada inmediatamente después de quemada. En cuanto a la interacción entre quema y desbajerado ésta fue significativa para el rendimiento en Kg. de azúcar/TM de caña a un nivel de significancia del 1%. RRes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/20
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaes_ES
dc.subjectCaña de azúcares_ES
dc.subjectIndustria azucareraes_ES
dc.titleEvaluación del efecto de la quema en la caña de azúcar (Saccharum oofficinarum L.) previo cosecha, su influencia en la producción y rendimiento.es_ES
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.visibilityThesis
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Boy Galvez, Pablo.pdf
Tamaño:
12.78 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: