Publicación:
Diseño del sistema de enfriamiento de chumaceras para un tándem de molinos en el Ingenio Pantaleón.

dc.contributor.authorVargas Amézquita, Ricardo Antonio
dc.date.accessioned2016-09-05T16:25:08Z
dc.date.available2016-09-05T16:25:08Z
dc.date.issued2001
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Ingeniería Mecánica. Facultad de Ciencias y Humanidades (336 p.)en_US
dc.description.abstractLa producción de azúcar, a través de la caña de azúcar, es uno de los productos agrícolas de mayor importancia en Guatemala. La necesidad de la producción tecnificada del azúcar es cada día mayor, por lo que es de vital importancia incrementar la eficiencia en los equipos, maquinarias y recursos utilizados para este fin. La interrelación entre maquinaria moderna y antigua crea grandes brechas entre el control de operación y mantenimiento. La demanda de producción diaria hace que algunas máquinas operen más allá de su capacidad, lo que hace críticos factores como lubricación, enfriamiento, alineación y balanceo. El decremento en eficiencia de los procesos, es la consecuencia principal de la elevación en los costos de operación, el desperdicio de los recursos naturales y la contaminación del medio ambiente. Por lo que es necesario el rediseño de los sistemas existentes. El objetivo de esta investigación es perfeccionar el sistema de enfriamiento en circuito abierto, utilizar sus partes y componentes, para el diseño de la construcción de un sistema de enfriamiento en circuito cerrado, con la utilización crítica de espacios disponibles, para la distribución y fijación de los nuevos componentes. Con el propósito principal de un mejor aprovechamiento de un recurso, como lo es el agua, se evitan de esta manera la contaminación ambiental. La investigación contiene una descripción de los componentes básicos de un tándem de molinos. Describe el sistema de enfriamiento en circuito abierto actual, como su ubicación, funcionamiento, problemas en el calentamiento de las chumaceras, la dependencia de los afluentes cercanos, la contaminación de aguas servidas y una aproximación de los gastos que conlleva. Se realiza un análisis de pérdidas, velocidades y presiones en la tubería; así como, la eficiencia del proceso en el enfriamiento de las chumaceras y las temperaturas finales del agua. Asimismo, se presenta la solución a los problemas del sistema actual, por medio de la propuesta de construir un sistema de enfriamiento en circuito cenado Se realiza un análisis para mejorar el sistema actual, adecuándose al sistema propuesto y con las condiciones impuestas por las personas encargadas en el Ingenio Pantaleón. Se incluyen los componentes necesarios para su construcción y el costo que significaría la implementación del sistema en circuito cenado propuesto. Se incluye un análisis de costo, por medio de un análisis comparativo entre el sistema actual y el sistema propuesto, para establecer la inversión de la construcción del sistema de enfriamiento propuesto.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/715
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectIndustria azucareraen_US
dc.subjectMaquinaria azucareraen_US
dc.titleDiseño del sistema de enfriamiento de chumaceras para un tándem de molinos en el Ingenio Pantaleón.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Vargas Amézquita, Ricardo Antonio.PDF
Tamaño:
4.91 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: