Publicación: Organización del servicio de alimentación y de la clínica de nutrición del Hospital Infantil Juan Pablo II.
dc.contributor.author | Melgar Cabrera, Martha Amelia | |
dc.date.accessioned | 2017-07-12T18:14:10Z | |
dc.date.available | 2017-07-12T18:14:10Z | |
dc.date.issued | 1992 | |
dc.description | Tesis. Licenciatura en Nutrición. Facultad de Ciencias y Humanidades (281 p.) | en_US |
dc.description.abstract | En el presente trabajo de tesis, para optar al titulo de Licenciado en Nutrición, se presenta la Organización del Servicio de Alimentación y de la Clínica de Nutrición del Hospital Infantil Juan Pablo II. Para su desarrollo se contó con la colaboración del personal del hospital y la asesoría de catedráticos de la Universidad. El contenido del trabajo consta de una introducción, revisión literaria, justificación, objetivos, materiales y métodos, diagnóstico del hospital y la planificación del servicio de alimentación y de la clínica de nutrición, conclusiones y recomendaciones. Se espera que las recomendaciones propuestas sean implementadas para que así el trabajo de tesis cumpla con su objetivo. Con el diagnóstico se encontraron tres problemas prioritarios: 1) carencia de una organización específica para el servicio de alimentación; 2) no se ha establecido el valor nutritivo de las dietas servidas y no se cuenta con un menó modelo que sirva de guía en el servicio de las diferentes dietas que se ofrecen a los pacientes; 3) no se han establecido lineamientos de la función de la clínica de nutrición ni de los procedimientos para la atención de pacientes. Con una solución a estos problemas prioritarios se propone una planificación para la organización del Servicio de Alimentación y de la Clínica de Nutrición, cada uno por separado. Se da un organigrama, la definición de lo que es el servicio de alimentación y la clínica de nutrición, sus objetivos, políticas, funciones y recursos. Para el funcionamiento del servicio y clínica se detallan sistemas operativos de trabajo. Los sistemas propuestos para el servicio de alimentación son ocho: 1. Planificación de menos para dieta libre y dietas especiales. 2. Cáculo y solicitud de requerimiento de víveres y artículos de limpieza del servicio de alimentación a bodega. s. Compra de víveres y artículos de limpieza. 4. Recepción y almacenamiento de víveres. 5. Solicitud y despacho de víveres y otros artículos. 6. Solicitud de dietas libres y especiales. 7. Preparación y distribución de dietas libres y especiales para pacientes y personal. S. Registro de dietas libres y especiales y de fórmulas servidas por el servicio de alimentación. Para la clínica de nutrición se proponen dos sistemas: 1. Evaluación nutricional del paciente y prescripción del tratamiento dietético. 2. Control de pacientes atendidos en consulta interna y consulta externa de la clínica de nutrición. Se espera que con la implementación de lo propuesto se logre un mejor manejo del servicio de alimentación y de la clínica de nutrición del Hospital Infantil Juan Pablo II. | en_US |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/2314 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad del Valle de Guatemala | en_US |
dc.subject | Servicios alimentarios en hospitales | en_US |
dc.subject | Nutrición | en_US |
dc.title | Organización del servicio de alimentación y de la clínica de nutrición del Hospital Infantil Juan Pablo II. | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Melgar Cabrera, Martha Amelia.PDF
- Tamaño:
- 2.87 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: