Publicación:
Estado de lo fertilidad del suelo, plagas y enfermedades en el sistema Milpa del departamento de Sololá

dc.contributor.authorCifuentes, Rolando
dc.contributor.authorHerrera, Emerson
dc.contributor.authorArévalo, Luis Andrés
dc.contributor.authorZamora, Olga
dc.contributor.authorAvelar, Sofía
dc.contributor.authorPalmieri, Margarita
dc.date.accessioned2024-08-16T16:36:37Z
dc.date.available2024-08-16T16:36:37Z
dc.date.issued2015-08
dc.descriptionRevista de la Universidad del Valle. Artículo de Investigación. Centro de Estudios Agrícolas y Alimentarios, Instituto de Investigaciones. ( 38-51p.)en_US
dc.description.abstractSe realizó un muestreo en sitios productores de maíz, asociado con frijol o en monocultivo, en tres estratos altitudinales (bajo 1,580-1,940 msnm, medio 1,940-2,300 msnm y alto 2,300-2,600 msnm) del departamento de Sololá. Se buscó conocer el estado de lo fertilidad del suelo y lo presencio de plagas de artrópodos y organismos patógenos asociados o esas dos especies que forman parte del sistema Milpa de lo región. Se colectaron y analizaron 111 muestras de suelo y se monitorearon 55 sitios para el registro de plagas y enfermedades durante 2011-2013. Se determinó que es necesario lo aplicación de N, P y S y en muchos cosos Zn y Mn. Las aplicaciones de K y Mg deben ser orientados o suelos con un bajo nivel de esos elementos. Las principales plagas en maíz fueron Phyllophaga obsoleta, Spodoptera frugiperda y ácoros tetroníquidos; en tantoque Diphouloco wogneri se encontró afectando el frijol. Se detectó lo presencia de virus en el 17% de las muestras de maíz, y en menos del 2% de las muestras de frijol; se identificaron los hongos patógenos Helminthosporium, Puccinio, Ustilago y Erwinia en maíz y Cercospora, Colletotrichum, Uromyces y Erysiphe en frijol. También se detectó lo presencio de Phyllochora moydis en maíz, ya sea solo o bien asociado con otros hongos (Monographella moydis y Coniothyrium phyllachorae) que causan lo enfermedad 'mancho de asfalto'. El estudio proporcionó información de base para la elaboración de programas generales de fertilización orgánica o inorgánico, así como para el diseño de programas poro un manejo integrado de las principales plagas y enfermedades que afectan el maíz y frijol dentro del sistema Milpa de Sololá.en_US
dc.identifier.issn2311-7648
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/5405
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.relation.ispartofseries;30
dc.subjectMilpaen_US
dc.subjectInsectosen_US
dc.subjectÁcarosen_US
dc.titleEstado de lo fertilidad del suelo, plagas y enfermedades en el sistema Milpa del departamento de Sololáen_US
dc.typeArtículo de Revistaspa
dc.type.visibilityPublic Thesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
REV-30-pags-38-51.pdf
Tamaño:
15.39 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: