Publicación:
Tabla de vida del nij (Llaveia sp.); Homoptera: Margarodidae.

dc.contributor.authorGonzález Molina, María Esther
dc.date.accessioned2017-05-29T23:41:53Z
dc.date.available2017-05-29T23:41:53Z
dc.date.issued1994
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Biología. Facultad de Ciencias y Humanidades (161 p.)en_US
dc.description.abstractEl estudio de tabla de vida del nij se realizó en Rabinal, Baja Verapaz y en la dudad de Guatemala en el campus de la Universidad del Valle. Se encontró que el principal agente causante de mortandad de la cochinilla es la larva del coccinélido Oryssomus subterminatus que llega a consumir de 80 al 100% de los huevecillos de nij. Se observó que una hembra puede oviponer de 400 a 1,500 huevecillos y que de ellos el 10% no eclosiona. Entre el peso de la hembra adulta y el número de huevos que oviponen existe una relación cuya ecuación es: Y = 283 0.02 log x + 1723.27 También se encontró que el porcentaje de mortandad es mayor en los primeros estadíos del nij y que un potencial depredador en estos estadios es el coccinélido Rodolia cardinalis. El nij tiene una curva de sobrevivencia del Tipo III y que utiliza la selección-r. No se dio una diferencia significativa entre ambas localidades en el porcentaje promedio de sobrevivencia Final, siendo del 4%, (F=0.62, P=0.45) ni en el peso promedio de los individuos sobrevivientes (F=0.10, P=0.76). RRen_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/1257
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectInsectos escamasen_US
dc.subjectInsectos - Guatemalaen_US
dc.titleTabla de vida del nij (Llaveia sp.); Homoptera: Margarodidae.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
González Molina, Marír Esther.PDF
Tamaño:
1.58 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: