Publicación:
Ciencia abierta: importancia, desafíos y oportunidades para el desarrollo científico en Guatemala

dc.contributor.authorSilvia Verónica Vivar
dc.date.accessioned2025-11-06T18:19:14Z
dc.date.issued2025-10
dc.descriptionRevista de la Universidad del Valle de Guatemala. Artículo de Revisión. Departamento de Comunicación y Letras, Facultad de Ciencias y Humanidades (159-166 p.)spa
dc.description.abstractLa ciencia abierta constituye un movimiento mundial impulsado por las tecnologías de la información y la comunicación. Este artículo busca conectar los aportes de la ciencia abierta a través de distintas corrientes filosóficas de acceso al conocimiento, con las necesidades que países como Guatemala tienen en relación con el aprovechamiento del avance científico. Aquí se exploran las oportunidades que ofrece el acceso abierto, destacando el papel que tiene la divulgación científica para la democratización del conocimiento en un contexto con poca inversión en educación e investigación, aportando un enfoque distinto al entendimiento de la temática.spa
dc.identifier.issn2311-7648
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/6242
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemala
dc.relation.citationvolume47
dc.subject.armarcacceso abierto
dc.subject.armarcciencia abierta
dc.subject.armarccomunicación científica
dc.titleCiencia abierta: importancia, desafíos y oportunidades para el desarrollo científico en Guatemalaspa
dc.typeArtículo de revista
dc.type.visibilityThesis
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
REV47_ART13_p159-166_FINAL 1.pdf
Tamaño:
10.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.49 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: