Publicación: Asistencia técnica para el procesamiento de productos derivados de la soya y del amaranto.
dc.contributor.author | Cano Roca, Carmen Lucía | |
dc.contributor.author | Garavito Méndez, Silvia Bernarda | |
dc.contributor.author | García Barrios, Marilyn Raquel | |
dc.contributor.author | González Batistello, Andrea Patricia | |
dc.contributor.author | Valenzuela García, Ana Gabriela | |
dc.contributor.author | Ochoa Ponce, Roberto Gabriel | |
dc.contributor.author | Orellana García, Ana Lucía | |
dc.contributor.author | Roca García, Carlos Alejandro | |
dc.contributor.author | Villacorta Chicas, Luis Pedro | |
dc.contributor.author | Pérez Palencia, Carlos Steve | |
dc.date.accessioned | 2016-06-30T14:19:32Z | |
dc.date.available | 2016-06-30T14:19:32Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.description | Megaproyecto. Licenciatura en Ingeniería en Ciencias de Alimentos, Licenciatura en Ingeniería Industrial, Licenciatura en Ingeniería Agroforestal. Facultad de Ingeniería (751 + p.) | en_US |
dc.description.abstract | La mejora de la situación alimentaria depende de introducir alimentos higiénicos, nutritivos e innovadores que llenen las necesidades del consumidor, en este caso para los consumidores del área del Altiplano de Guatemala. Por eso este trabajo contribuirá a encontrar mejoras para las Asociaciones indígenas ADIBE y Oxlajuj’e, ya que poseen un alto potencial para el desarrollo de la comunidad sololateca al trabajar con productos derivados de la soya y el amaranto, respectivamente. Ambos, son una alternativa para la seguridad alimentaria de la población de este departamento, debido a sus características nutricionales. Fueron trabajadas distintas áreas para ambas Asociaciones, en el área Administrativa y de Recursos Humanos, en el área Agrícola, en el área de maquinaria y equipo, área de procesos productivos, desarrollo de productos nuevos e implementación de Buenas Prácticas de Manufactura. Para cada área se procedió a realizar una investigación y evaluaciones en las que se pretendió encontrar una propuesta para mejorar los puntos deficitarios de cada área en cada Asociación y de esta manera las personas de la comunidad puedan implementar sus procesos y optimicen los recursos que poseen. Considerando lo anterior, se trabajó con procesos actuales, pertenecientes a cada área, para realizar modificaciones y una propuesta con base en mejoras que respectaban a la misma. En la propuesta se pretendió encontrar alternativas viables para que pudieran ser implementadas. Así mismo se efectuaron visitas in situ, a personas locales al área de estudio, para lograr optimizar e implementar las propuestas destinadas a cada área. Los resultados obtenidos se exponen en este documento, como también las conclusiones y recomendaciones a las que se llegaron gracias a la investigación realizada. RR | en_US |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/277 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad del Valle de Guatemala | en_US |
dc.subject | Abastecimiento de alimentos - Guatemala | en_US |
dc.subject | Soya como alimento | en_US |
dc.subject | Amaranto - Aspectos nutricionales | en_US |
dc.title | Asistencia técnica para el procesamiento de productos derivados de la soya y del amaranto. | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Asistencia técnica para el procesamiento de productos derivados de la soya y del amaranto.pdf
- Tamaño:
- 194.72 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: