Publicación: Efecto de ocho bactericidas sobre cepas de Pseudomonas syringae aisladas de plantaciones de melón del Valle de Zacapa.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
En este trabajo de investigación se llevaron a cabo pruebas de sensibilidad bacteriana por difusión de disco para evaluar la eficacia de 8 bactericidas de distinto principio activo sobre el crecimiento “in vitro” de Pseudomonas syringae pv. lachrymans (Smith & Bryan), PSL, agente causal de la mancha angular del melón, enfermedad bacteriana de mayor importancia sobre esta y otras cucúrbitas en el valle de Zacapa, Guatemala. Los bactericidas evaluados fueron Agrimicín, Farmacina, Bacter-Stop, Kocide, Phyton, Timsen, Vanodine y Kilol los cuales fueron utilizados como agente de inhibición bacteriana en la prueba de sensibilidad por difusión de disco, para esta se trabajó con soluciones bacterianas provenientes de distintas fincas meloneras a una concentración de 10-8 CFU sobre agar Müller-Hinton utilizando discos estériles de 6 mm de diámetro impregnados con los distintos agentes bactericidas a cinco diferentes concentraciones 0.0, 0.25, 0.75, 1.25 y 2.0 tomando como la unidad la dosis media recomendada por la casa comercial de cada producto bactericida. Los resultados de las pruebas del laboratorio indican que los bactericidas que tienen como principio activo algún antibiótico son los más efectivos, como lo son: El Agrimicín, Farmacina, y Bacter Stop; seguidos por compuestos como El Timsen, Vanodine y Kilol. Los compuestos de cobre como Kocide no mostraron inhibición in vitro por el método de difusión de disco, sin embargo, sí son efectivos con el método de contacto, mientras que el compuesto a base de sulfato de cobre. 5H20, Phyton, no muestra inhibición in vitro sobre Pseudomonas syringae pv. lachrymans. (PSL), por el método de difusión discal o de contacto.