Publicación:
Beneficios y barreras de la implementación de la metodología BIM en proyectos de ingeniería.

dc.contributor.authorFlores Juárez, Betzy Sofía
dc.date.accessioned2024-08-19T17:56:08Z
dc.date.available2024-08-19T17:56:08Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Ingeniería Civil Arquitectónica. Facultad de Ingeniería (156 p.).en_US
dc.description.abstractAl evaluar la adopción de la metodología BIM en proyectos de ingeniería se deben evaluar los beneficios y barreras que pueden presentarse en esta transición. Para esto es necesario identificar los desafíos por vencer y conocer cómo superarlos para lograr una implementación exitosa. Para identificar los beneficios y barreras de adoptar BIM en proyectos de ingeniería se formularon dieciocho preguntas en tres secciones: demográfico, conocimientos generales de la metodología y proyecto BIM. Se entrevistó a trece profesionales con experiencia como modelador BIM, coordinador BIM, BIM Manager y BIM Information Manager que han participado en al menos un proyecto de ingeniería aplicando la metodología BIM en alguna de sus disciplinas. Tras el análisis de los resultados, se logró describir los beneficios percibidos y barreras aparentes de la adopción de la metodología BIM en proyectos de ingeniería. Las barreras identificadas por la mayoría de los profesionales se relacionan a las de cualquier reforma de procesos o adopción de nuevas tecnologías. Por otro lado, el costo de implantación BIM para una empresa se amortiza con los beneficios de ahorro de tiempo, dinero y atracción de nuevos clientes que requieren trabajar con la metodología. Los desafíos identificados pueden vencerse mediante una reforma incentiva o mandato de los gobiernos que permita impulsar la necesidad de adoptar la metodología BIM en nuevos proyectos. El cambio cultural es clave para evitar los reprocesos consecuentes de mezclar el método tradicional y los procesos BIM. Es necesario tener claros los beneficios futuros que se pueden obtener al alcanzar una alta madurez BIM para vencer las barreras que obstaculizan su implementación. (LA)en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/xmlui/handle/123456789/5435
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectProject management -- Architectureen_US
dc.subjectBuilding Information Modeling (BIM)en_US
dc.subjectArchitectural design -- Simulation methodsen_US
dc.subjectIndustria de la construcciónen_US
dc.subjectDiseño arquitectónico -- Métodos de simulaciónen_US
dc.subjectIngeniería civilen_US
dc.titleBeneficios y barreras de la implementación de la metodología BIM en proyectos de ingeniería.en_US
dc.typePublic Thesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TG_Flores_Betzy.pdf
Tamaño:
1.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: