Publicación: Propuesta de un modelo para intervenir el bullying escolar con los alumnos, maestros y padres de familia en una institución educativa de la ciudad de Guatemala.
dc.contributor.author | Illescas Reyes, Jessica Azucena | |
dc.date.accessioned | 2017-10-02T22:09:35Z | |
dc.date.available | 2017-10-02T22:09:35Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.description | Tesis. Maestría en Administración Educativa. Facultad de Educación (103 p.) | en_US |
dc.description.abstract | Actualmente, uno de los problemas que más concierne a la sociedad es la generación de la violencia lo que conlleva a la pérdida de valores y por ende la dificultad para la convivencia en sociedad. Una de las funciones de la escuela es responder a las necesidades de la sociedad y el administrador educativo no debe estar ajeno a dicha realidad debiendo estar preparado para prevenir e intervenir en el problema de violencia o bullying en instituciones educativas, a través de planes y programas que puedan gestionar con la participación de la comunidad educativa. Por ello, este trabajo tiene como objetivo, proponer un modelo para intervenir el bullying escolar con la participación del alumnado, profesorado y padres de familia en donde el administrador educativo es el responsable de liderar para lograr el éxito de su implementación. Para elaborar dicha propuesta, se comenzó analizando a una institución educativa de la Ciudad de Guatemala correspondiendo al diseño transaccional descriptivo, con el fin de conocer la realidad desde la que se va a partir y poder diseñar una propuesta pertinente. Luego, se realizó una evaluación institucional en donde primero, se entrevistó a la directora de la institución a través de una lista de preguntas abiertas para conocer el proyecto educativo y posteriormente se procedió a evaluar mediante un cuestionario que fue aplicado al alumnado, profesorado y padres de familia para determinar la existencia de bullying en esa institución. La muestra de sujetos evaluados fue no probabilística. Los resultados arrojaron que existía bullying en un bajo porcentaje de alumnos y que estaba siendo atacado de manera indirecta a través de un programa de disciplina llamado “La Mejor Persona” en donde se elogiaban y premiaban las conductas aceptables de los alumnos. Además se encontró que dentro del reglamento escolar, es prohibido cualquier tipo de maltrato hacia el alumnado y que la consecuencia a la desobediencia de dichas conductas era la suspensión de clases del mismo. El profesorado y padres de familia mostraron deseo de participar en una propuesta que interviniera el bullying escolar. Por consiguiente, se analizó que aunque la institución educativa contaba con algunas medidas disciplinarias que funcionan como estrategias de prevención y que de alguna manera contrarrestaban la violencia en la institución, se concluyó que tales medidas no son suficientes ni específicas para intervenir el bullying escolar por lo que hacía falta una propuesta para intervenir directamente en el fenómeno de bullying por lo cual se procedió a elaborarla; en la misma se enfocó su diseño desde el punto de vista administrativo para que el director de la institución educativa sea el responsable de su gestión con la participación de la comunidad educativa interesada en que la institución forme ciudadanos competentes para la convivencia en sociedad. Finalmente, la propuesta se elaboró proyectando la necesidad que tienen otras instituciones educativas que están siendo afectados por el bullying por lo que se espera que puedan aplicarla a lo que se recomienda que cada institución sea responsable de contextualizar la propuesta de acuerdo a sus necesidades. RR | en_US |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/2931 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad del Valle de Guatemala | en_US |
dc.subject | Acoso escolar - Guatemala | en_US |
dc.subject | Violencia en la escuela | en_US |
dc.title | Propuesta de un modelo para intervenir el bullying escolar con los alumnos, maestros y padres de familia en una institución educativa de la ciudad de Guatemala. | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dspace.entity.type | Publication |