Publicación:
Diversidad genética e historia demográfica de una población del lagarto escorpión (Heloderma charlesbogerti) basada en marcadores microsatélites e implicaciones para su conservación.

dc.contributor.authorSchrei Godoy, Klaus Thomas
dc.date.accessioned2017-06-12T23:52:37Z
dc.date.available2017-06-12T23:52:37Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Biología. Facultad de Ciencias y Humanidades (73 p.)en_US
dc.description.abstractEl escorpión, Heloderma charlesbogerti, es una lagartija endémica de Guatemala que habita en las zonas secas del oriente del país. Diversas presiones humanas que van desde la pérdida de hábitat hasta la eliminación selectiva y comercio ilegal han contribuido a que la especie se encuentre en peligro crítico de extinción. Este trabajo explora si la reducción del tamaño de una de sus poblaciones ha sido causa de una fuerte reducción de su diversidad genética. Tal reducción podría conllevar otros problemas como depresión endogámica y mayor susceptibilidad a factores ambientales, que en conjunto podrían precipitar la especie a la extinción. Se evaluó la diversidad genética de la población silvestre de escorpión en Cabañas, Zacapa. Para ello, se obtuvo ADN mediante un protocolo semi-invasivo de hisopado bucal y se utilizaron seis marcadores microsatélites. El tamaño de los productos de amplificación de PCR fue determinado mediante electroforesis en geles de acrilamida de 50 cm en condiciones desnaturalizantes y tinción con nitrato de plata. Se determinó que la diversidad genética de la población exhibe valores muy bajos. Esto se debe probablemente a un prolongado cuello de botella y no a factores humanos recientes. Este cuello de botella puede ser resultado de presiones humanas anteriores al último siglo y a la dinámica natural del hábitat específico del escorpión. Con base a los resultados encontrados, se recomienda urgentemente evaluar la genética poblacional del escorpión a nivel de especie, abarcando a todas las poblaciones hoy aisladas, y considerar acciones de manejo genético enfocadas en reducir su riesgo de extinción. Cualquier futura acción de manejo debe, de forma indispensable, considerar la variabilidad genética de la población. RRen_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/1578
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectReptiles - Guatemalaen_US
dc.subjectAnimales venenosos - Guatemalaen_US
dc.subjectEcología - Guatemalaen_US
dc.titleDiversidad genética e historia demográfica de una población del lagarto escorpión (Heloderma charlesbogerti) basada en marcadores microsatélites e implicaciones para su conservación.en_US
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.visibilityThesis
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS_THOMAS_SCHREI.pdf
Tamaño:
2.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: