Publicación:
Caracterización fitoquímica de las hojas de Peperomia portobellensis Beurl., planta de uso terapéutico de importancia para terapeutas tradicionales del Consejo ACGERS utilizada en fitoterapia Maya-Q'eqchi'.

dc.contributor.authorGonzález Onofre, Belém María José
dc.date.accessioned2023-09-05T19:14:23Z
dc.date.available2023-09-05T19:14:23Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Biología. Facultad de Ciencias y Humanidades (67 p.).en_US
dc.description.abstractLa etnobotánica permite comprender las interacciones entre distintas culturas con su entorno vegetal, siendo uno de los campos de estudio la fitoterapia. Esta es de amplia relevancia en países en vías de desarrollo al cubrir las necesidades primarias de atención de salud de la población. En Guatemala, las investigaciones de esta índole no integran los componentes antropológicos, botánicos y farmacológicos referentes al conocimiento tradicional de las etnias de la región. La presente investigación busca la incorporación de dichos factores, al realizar la caracterización fitoquímica de extractos de las hojas de Peperomia portobellensis Beurl., planta de importancia para terapeutas tradicionales Maya–Q’eqchi’ del Consejo ACGERS bajo el marco del Proyecto “Salud Verde”. Como métodos principales se realizaron extracciones con cuatro distintos solventes y múltiples pruebas cualitativas para la caracterización de metabolitos secundarios presentes en el material vegetal. Se determinó la presencia de ocho compuestos en el aceite esencial con actividades biológicas anteriormente comprobadas. Además, se confirmó la presencia de esteroles, sesquiterpenlactonas y flavonoides de tipo flavononas. Los compuestos presentes poseen diversas activades biológicas, como capacidad antinflamatoria, antimicrobiana, antifúngica, anti-protozoaria o analgésica. Es así como estas moléculas pueden sustentar la utilización de la planta para el tratamiento de afecciones cutáneas, leishmaniasis y como desinflamatorio. Sin embargo, se necesita de la realización de estudios toxicológicos y experimentos in vitro o in vivo para la verificación de estas propiedades. (A)en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/4706
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectFitoquímicaen_US
dc.subjectLeishmaniasisen_US
dc.titleCaracterización fitoquímica de las hojas de Peperomia portobellensis Beurl., planta de uso terapéutico de importancia para terapeutas tradicionales del Consejo ACGERS utilizada en fitoterapia Maya-Q'eqchi'.en_US
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.visibilityPublic Thesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis Belém María José González Onofre.pdf
Tamaño:
2.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: