Publicación:
Metodología para la obtención de esfuerzos permisibles en madera.

dc.contributor.authorBethancourt Fajardo, Hugo Fernando
dc.date.accessioned2016-06-16T21:32:09Z
dc.date.available2016-06-16T21:32:09Z
dc.date.issued1995
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Ingeniería Civil. Facultad de Ciencias y Humanidades (82 p.)en_US
dc.description.abstractEl presente trabajo es el resultado de una investigación y estudio a fondo acerca de la metodología que se debe aplicar para obtener los esfuerzos permisibles en la madera estructural. Lo más importante para obtener los esfuerzos adecuados es pensar que la estructura debe dar seguridad antes de todo. Se obtiene el esfuerzo básico, que es un indice de la resistencia en la madera libre de defectos, y a éste se le aplican factores de corrección dependiendo de cómo se encuentre el elemento estructural en estudio. Existen dos métodos para clasificar la madera, clasificación visual y clasificación mecánica. La relación de resistencia en las clasificaciones visuales es de este modo designada para permitir, prácticamente, una selección limitada, establecer clasificaciones de cualquier calidad deseable y encontrar los mejores procedimientos de producción y utilización. De manera diferente, que la clasificación mecánica utiliza máquinas que se basan en el hecho de que exista una correlación directa entre la deformación bajo una carga dada de una pieza que exhibe defectos naturales y la resistencia última de la pieza, o sea, existe una relación directa entre la rigidez y la resistencia de la madera con defectos. Los factores de ajuste causan que los esfuerzos permisibles disminuyan; otros causan que incrementen. Cuando se consideran los factores que reducen la resistencia, se espera una pieza más grande para soportar la carga dada; mientras que cuando los factores incrementan la resistencia, se esperan piezas más pequeñas y económicas. Finalmente, se hizo una comparación entre los factores de modificación, de acuerdo con diferentes autores, y se determinó cúal es el más conveniente para el área de Guatemala.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/161
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectMateriales de construcciónen_US
dc.subjectMaderaen_US
dc.subjectIngeniería de estructurasen_US
dc.titleMetodología para la obtención de esfuerzos permisibles en madera.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Bethancourt Fajardo, Hugo Fernando.pdf
Tamaño:
69.41 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones