Publicación:
Diseño automatizado para trasegar producto combustible entre dos tanques.

dc.contributor.authorRecinos Cruz, Fausto Rubén
dc.date.accessioned2016-08-19T17:02:21Z
dc.date.available2016-08-19T17:02:21Z
dc.date.issued1992
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Ingeniería Electrónica. Facultad de Ciencias y Humanidades (83 p.)en_US
dc.description.abstractEl movimiento de producto combustible (ya sea gasolina o aceite) entre dos tanques, ha sido siempre una de las operaciones de mayor cuidado en cualquier planta petrolera. Esto se debe a que la manipulación de producto en grandes volúmenes podría ocasionar serios accidentes de derrames, si dicha operación no se lleva acabo con las máximas normas de seguridad y los procedimientos adecuados. Inicialmente se deben preparar las líneas de conexión entre los tanques (ie. tuberías y válvulas) para que ambos queden completamente conectados; luego se deben establecer los siguientes parámetros: las medidas iniciales de ambos tanques y luego, el volumen de producto que se desea mover (ie. trasegar). Con esta información se debe determinar si el trasiego puede ser efectuado en su totalidad, por partes, o queda sin efecto. Finalmente el trasiego se inicia arrancando la bomba manualmente y revisando periódicamente que las cintas automáticas de medición de los tanques (a partir de la cual se calcula el volumen actual de producto combustible en los tanques), se muevan de acuerdo a la rata de crecimiento o decrecimiento calculada. Como puede notarse, la operación completa se efectúa de una forma manual y mecánica, lo cual conlleva más probabilidad de error en las operaciones de cálculos y medidas. Adicionalmente, una mala selección de las válvulas que deben operarse podría ocasionar graves accidentes. El propósito del proyecto es entonces automatizar esta operación desde una computadora personal (PC). Ingresando los parámetros iniciales, la computadora verificará primero que la operación puede ser efectuada; si en caso no lo es, calculará el volumen máximo que puede ser trasegado. Seguidamente, nos proporcionará los parámetros más importantes de la operación (medidas iniciales de los tanques, medidas finales de los mismos, tiempo de operación, rata de bombeo etc.), para que estos puedan ser utilizados como referencia durante todo el proceso. Finalmente, se iniciará el proceso de trasiego en una forma automática, seleccionando las válvulas que sean requeridas y accionando todos los dispositivos involucrados. Para garantizar que los riesgos de la operación se han reducidos al máximo, incluiremos el diseño de otros dispositivos adicionales de control tales como: alarmas de alto nivel (HLA), eliminación de electricidad estática, instalación a prueba de explosión (si es requeriado), etc. los cuales serán detallados más adelante.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/492
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectControl electrónicoen_US
dc.subjectElectrónica - Aparatos e instrumentosen_US
dc.subjectAlmacenamiento de petróleoen_US
dc.titleDiseño automatizado para trasegar producto combustible entre dos tanques.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Recinos Cruz, Fausto Rubén.PDF
Tamaño:
948.3 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: