Publicación:
Diseño de un curso básico sobre elementos de la ciencia de la física aplicados a la música como fundamento para el aprendizaje de lenguajes musicales.

dc.contributor.authorDonis Molina, Alejandro José
dc.date.accessioned2024-06-05T21:59:53Z
dc.date.available2024-06-05T21:59:53Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Música. Facultad de Educación (183 p.).en_US
dc.description.abstractEl propósito del presente trabajo fue el de diseñar un curso a nivel universitario con el nombre: “Física del sonido y su aplicación en la música”, el cual se planificó para una duración de un semestre. Tras una evaluación del currículum actual de la carrera de profesorado en música y licenciatura en educación de la Universidad del Valle de Guatemala, se identificó la falta de un curso que explique los principios físicos involucrados en el funcionamiento del sonido. Para los músicos en general, el funcionamiento del sonido puede llegar a ser un misterio. El propósito del curso es poner al alcance del músico en general, la mecánica del sonido y la explicación de su funcionamiento desde un punto de vista científico. El comprender cómo funciona el sonido, les permitirá a los estudiantes de las distintas carreras en música que ofrece la universidad, explicar de manera más profunda el funcionamiento de sus instrumentos musicales, manipular el sonido, crear nuevos sonidos para sus productos musicales y crear de nuevos útiles sonoros que podrán utilizar durante su trabajo como docente de música. El diseño del curso incluye la planificación de cada clase junto con el material a utilizar como presentaciones, actividades de gamificación y un manual de laboratorio que le permitirá a los estudiantes experimentar con los conceptos vistos en clase. En el curso, se tocan distintos temas de mecánica clásica y se finaliza con una introducción a la sintetización de sonido y uso de software para producción de audio. Debido al avance tecnológico de la carrera en música, se recomienda que se implementen cursos de este tipo en las universidades del país que ofrecen carreras en música, ya que los mismos enriquecen el aprendizaje y permiten que la formación de los estudiantes de música sea más integral.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/5038
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectMusic theory -- Physicsen_US
dc.subjectMusical analysisen_US
dc.subjectMúsica – Innovaciones educativasen_US
dc.subjectMusic -- Educational innovationsen_US
dc.titleDiseño de un curso básico sobre elementos de la ciencia de la física aplicados a la música como fundamento para el aprendizaje de lenguajes musicales.en_US
dc.typePublic Thesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de Graduación Alejandro Donis Molina Diseño de un curso básico sobre elementos de la ciencia de la física aplicad~1.pdf
Tamaño:
2.52 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones