Publicación: Prevalencia de sobrepeso y obesidad en adultos asistentes a la Jornada de Evaluación de Peso patrocinada por la Municipalidad de Guatemala.
dc.contributor.author | Romero García, Levive María | |
dc.date.accessioned | 2017-07-24T16:46:06Z | |
dc.date.available | 2017-07-24T16:46:06Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.description | Tesis. Licenciatura en Nutrición. Facultad de Ciencias y Humanidades (50 p.) | en_US |
dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo fue realizar un estudio que permitiera definir la prevalencia de sobrepeso y obesidad y su asociación con factores predisponentes, en empleados adultos de la Municipalidad de la Ciudad de Guatemala y sus familiares. Para elaborar el estudio se organizó una Jornada de Evaluación de Peso en conjunto con la Dirección de Salud y Bienestar de la Municipalidad de Guatemala en donde se determinó el estado nutricional de la población con el apoyo de una balanza que calcula el peso corporal y el porcentaje de grasa, y una encuesta por medio de la cual se determinaron algunos factores de riesgo que predisponen el sobrepeso y la obesidad, los cuales fueron la inactividad física, antecedentes familiares de sobrepeso y/u obesidad, tabaquismo, alcoholismo y malos hábitos de alimentación. La encuesta utilizada fue proporcionada por el Programa de Seguridad Alimentaria Nutricional de la Municipalidad de Guatemala, la cual fue revisada, ampliada y validada según los objetivos del estudio. La población estudiada fue el total de participantes que acudieron a la jornada y que cumplieron con los criterios de inclusión, siendo un total de 337 personas, de las cuales 64% era de género femenino y 36% de género masculino. La población fue dividida por rangos de edad de 18 a 20 años, de 21 a 30, 31 a 45, 46 a 60 años y 61 años o mayor, encontrando en su mayoría una población adulta joven, menor de 45 años. En general se encontró una prevalencia de 59% sumados el sobrepeso y la obesidad presentándose principalmente en la población mayor de 31 años, correspondiendo 41% al sobrepeso y 18% a la obesidad. Con respecto a los factores de riesgo estudiados predisponentes del sobrepeso y la obesidad se encontró que la inactividad física predispone 7% la obesidad y 10% al sobrepeso, los malos hábitos de alimentación predisponen un 43% la obesidad y 8% al sobrepeso, los antecedentes familiares de sobrepeso y/u obesidad predisponen un 32% la obesidad y 31% al sobrepeso, el tabaquismo predispone un 58% la obesidad y el alcoholismo un 3% al sobrepeso. En cuanto a la prevalencia de los factores de riesgo en la población se encontró que el 60% de la población presenta inactividad física, prevaleciendo en la población de 21 a 60 años, el 40% de la población presentó malos hábitos de alimentación presentando mayor prevalencia el género masculino, el 30% de la población consume bebidas alcohólicas prevaleciendo en el rango de edad de 21 a 30 años en el género masculino, el 29% de la población que presenta obesidad y el 16% que presenta sobrepeso refiere tabaquismo y el 45% de la población con antecedentes familiares de sobrepeso u obesidad presenta sobrepeso y el 21% presenta obesidad. Se recomienda proponer e implementar programas de promoción de estilos de vida saludables que prevengan y traten el sobrepeso y la obesidad en la población en estudio. | en_US |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/2576 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad del Valle de Guatemala | en_US |
dc.subject | Obesidad - Guatemala (Ciudad) | en_US |
dc.subject | Peso Corporal - Guatemala (Ciudad) | en_US |
dc.title | Prevalencia de sobrepeso y obesidad en adultos asistentes a la Jornada de Evaluación de Peso patrocinada por la Municipalidad de Guatemala. | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Prevalencia de sobrepeso y obesidad en adultos asistentes a .pdf
- Tamaño:
- 2.7 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: