Publicación: Educación personalizada y rendimiento escolar.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
INTRODUCCIÓN. El concepto de hombre sigue siendo un tema de actualidad para eruditos hombres de ciencia. Enfocado desde diferentes puntos de vista, filósofos, psicólogos y sociólogos aún no han dado una respuesta definitiva. Sin embargo, las respuestas dadas revelan una peculiar manera de pensar con respecto a lo que es el hombre, concepción derivada de los cambios socioeconómicos, políticos y tecnológicos del mundo de hoy. La educación siempre se ha fundamentado en una concepción antropológica propia de cada época y cada cultura. Los sistemas educativos han evolucionado y paralelamente la metodología didáctica también ha sufrido cambios, encontrando en las investigaciones filosóficas y descubrimientos psicológicos principios que le sirven de fundamento. La metodología, actualmente, sugiere la organización lógica y unitaria de procedimientos, recursos, medios y actividades que con seguridad, eficiencia y economía de esfuerzo y tiempo dirigen el aprendizaje del alumno hacia determinados objetivos educativos. El presente trabajo es la búsqueda de una relación positiva entre la metodología de educación personalizada y el rendimiento escolar. Se eligió el Método experimental y para hacer una comparación que permitiera contrastar resultados, se trabajó la metodología de educación personalizada con el grupo experimental Las conclusiones aunque no tan halagadoras coma se suponía, revelan datos que satisfacen el objetivo específico de esta investigación. Asimismo se intuye, dada la amplitud del tema, que, tomando en consideración otras variables que no fueron objeto de control, se puede obtener resultados que arrojen luz en favor de la educación personalizada. Seleccionado el tema de investigación se definió como problema de acuerdo a los siguientes términos: ¿Influye la metodología de educación personalizada en el rendimiento de estudiantes de educación media, cursantes de Psicología General en el ciclo diversificado de magisterio del Instituto Normal Centroamericano para varones de Jalapa? Con este estudio se pretende: difundir en el interior del país las ideas existentes en relación a educación personalizada; demostrar que una metodología que se fundamente en la educación personalizada contribuirá a mejorar el rendimiento escolar y disminuir el fracaso escolar; realizar una educación que personalice, en instituciones educativas del estado, con secciones numerosas y estudiantes de nivel socioeconómico bajo; contrastar una enseñanza tradicional verbalista y dogmática con una educación que se fundamenta en la persona humana, la cual se manifiesta a través de los principios de singularidad, autonomía y apertura; proporcionar la oportunidad, a maestros en funciones, de observar una metodología basada en los principios de educación personalizada, a fin de despertar en ellos interés que, más adelante, pudiera convertirse en una actitud de cambio; crear en un establecimiento público, una aula de experimentación didáctica con el objeto de ofrecer a los estudiantes un marco escolar dentro del aula en donde pueda encontrar el clima, los medios y la orientación para educarse. Asimismo, estimular al alumno a fin de que amplíe y profundice su horizonte educativo y asuma responsabilidad para sus decisiones en el proceso del aprendizaje. RR